26.01.2013 Views

MEMORIA 2001

MEMORIA 2001

MEMORIA 2001

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 <strong>MEMORIA</strong> <strong>2001</strong><br />

alguno de los supuestos de nulidad de pleno Derecho recogidos en el<br />

artículo 62.1 de la Ley 30/1992.<br />

La nueva regulación de la declaración de lesividad se recoge en el<br />

artículo 103 de la LPAC, que establece en su párrafo 1º que: "Las<br />

Administraciones Públicas podrán declarar lesivos para el interés<br />

público los actos favorables para los interesados que sean anulables<br />

conforme a lo dispuesto en el artículo 63 de esta Ley, a fin de proceder a<br />

su ulterior impugnación ante el orden jurisdiccional de lo contenciosoadministrativo".<br />

De conformidad con el artículo 63 de la Ley 30/1992<br />

los actos anulables son los actos de la Administración que incurran en<br />

cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de<br />

poder.<br />

Por su parte, en materia tributaria el artículo 159 de la Ley General<br />

Tributaria señala que fuera de los casos previstos en los artículos153 a<br />

156 la Administración Tributaria no podrá anular sus propios actos<br />

declarativos de derechos, y para conseguir su anulación deberá<br />

previamente declararlos lesivos para el interés público e impugnarlos en<br />

vía contencioso-administrativa, con arreglo a la Ley de esta jurisdicción<br />

lo que remite a la regulación general de la lesividad contenida en la Ley<br />

30/1992.<br />

Con respecto a la competencia, el artículo 103.4 de la Ley 30/1992 se<br />

limita a señalar que si el acto proviniera de la Administración General<br />

del Estado o de las Comunidades Autónomas la declaración de lesividad<br />

se adoptará por el órgano de cada Administración competente en la<br />

materia, mientras que el artículo 103.5 señala que si el acto proviniera<br />

de las entidades que integran la Administración Local la declaración de<br />

lesividad se adoptará por el Pleno de la Corporación o, en defecto de<br />

éste, por el órgano colegiado superior de la entidad.<br />

Además en el ámbito tributario, habrá que distinguir según que se<br />

pretenda declarar lesivo un acto de gestión o una resolución económicoadministrativa,<br />

pues la competencia para declarar la lesividad varía en<br />

uno y otro supuesto. En el caso de las resoluciones dictadas por el<br />

Tribunal Económico-Administrativo Central, la competencia para<br />

declararlas lesivas corresponde al Ministro de Economía y Hacienda,<br />

mientras que cuando se trata de actos dictados en vía de gestión por la<br />

Administración Tributaria estatal, la competencia corresponde al<br />

Presidente de la Agencia de conformidad con la disposición adicional<br />

decimosexta de la 6/1997 en relación con su disposición adicional<br />

novena.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!