09.02.2013 Views

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actitud de "comunicar es rebajarse". Subsiste en<br />

la torre de marfil la tara clasista de mantener una<br />

lingua sacra, un idioma sagrado, con el cual ellos, los<br />

dueños de la primera palabra, ejercen poder. Tan<br />

arraigada en la elite eclesiástica y científica de la<br />

Edad Media estuvo la compulsión de mantener el<br />

conocimiento bajo su férula, que difamaron al<br />

monje reformista Martín Lutero (1483-1546) por<br />

traducir la Biblia, que estaba únicamente en latín, a<br />

un idioma inteligible al pueblo, como el alemán.3*^<br />

Dicha actitud medieval de restringir la información<br />

persiste en la pauta de los guardianes del<br />

templo de mantener ellos, bajo llave, el tabernáculo<br />

del saber. Que nadie más sepa ni entienda, es la actitud;<br />

para cortar el queque estamos nosotros, los<br />

iluminados. Nada de automedicarse sin pagar una<br />

consulta ni de hacerse su propia casa sin empresa<br />

constructora. Menos, aprender por su cuenta, como<br />

lo hiciera el ensayista autodidacta Albert Camus<br />

(1913-1960), premio Nobel 1957.<br />

En ese contexto, lo correcto es decir lo que todos<br />

saben en palabras que nadie entiende, para<br />

mantener así el ascendiente. Del mismo modo, dar<br />

claves del saber por un medio masivo de comunicación,<br />

es una traición que rebaja al académico y lo<br />

hace merecedor de la pena de envidia perpetua.<br />

38 Salió en 1534; la primera traducción al inglés, por Miles<br />

Coverdale, en 1535; y la primera al castellano, hecha a<br />

escondidas por Casiodoro de la Reyna, en 1569.<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!