09.02.2013 Views

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Del siútico al huachaca<br />

En un comienzo esto no es muy notorio, porque el<br />

adulto emigrado a la capital, como Jesús Sánchez en<br />

Ciudad de México, llega con su estructura mental<br />

establecida.23 Es básicamente un campesino que en<br />

lugar de trabajar en la hacienda, lava platos en un<br />

restaurante. Del mismo modo^ los mapuches<br />

venidos a Santiago se reunían el domingo bajo las<br />

araucarias de la Quinta Normal, como si estuvieran<br />

en Carahue, de poncho y pandero.<br />

En esa etapa, el personaje que caricaturiza la<br />

situación intermedia entre los dos niveles socioculturales<br />

es el siútico. Es quien estando a medio<br />

camino en su ascenso social, como Martín Rivas en<br />

la obra de Blest Gana, asimila los manierismos del<br />

grupo al cual desea acceder, creyendo que con una<br />

entonacicín asá o un peinado acá sube.<br />

El siútico dio sus primeros pasos a pie pelado sobre<br />

la tierra del rancho y se encuentra súbitamente<br />

pisando alfombra. Pero carece de la educación necesaria<br />

para entender ciertas realidades de la estratificacitín<br />

social: quiere ser igual al gerente, y en lugar<br />

de estudiar ingeniería, le copia la corbata de seda<br />

23 Ver del antropólogo Osear Lewis: Los Hijos de Sánchez.<br />

Mortiz, México, 1965.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!