09.02.2013 Views

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La elevación cultural, la universidad, los asuntos<br />

religiosos y sobre todo la educación, fueron temas<br />

básicos de la república, llegando un profesor de<br />

castellano que planteaba que gobernar es educar, ser<br />

elegido presidente22. Luego el tema económico,<br />

como si la plata fuera lo único que cuenta, desplaza<br />

esa visión humanista de país. Que la economía, la<br />

delincuencia o la seguridad, como si pudiera haber<br />

prosperidad en una sociedad de ignorantes.<br />

El estrato de mayores holgura económica se salva<br />

de la gradual decadencia de la educación pública<br />

colocando a sus retoños en colegios particulares,<br />

pero la mayoría queda sometida a escuelas públicas<br />

de bajísimo nivel que constituyen para el niño experiencias<br />

repetitivas muy poco estimulantes o a liceos<br />

que se van empobreciendo junto con un inexorable<br />

aumento de la matrícula hasta llegar a la doble jornada,<br />

que en realidad es media educación porque<br />

reduce a la mitad la formación del niño.<br />

El proceso civilizador queda, entonces, sin suficiente<br />

energía para asimilar a los nuevos contingentes<br />

arribados a la ciudad en cantidades cada vez<br />

mayores. Deja la gran masa a medio camino, desarraigada<br />

de su cultura originaria y sin integrar<br />

adecuadamente a la alta cultura.<br />

22 Don Pedro Aguirre Cerda (1879-1941) quien a pesar de<br />

las intrigas políticas, del terremoto de Chillan (1939) y de<br />

la Segunda Guerra Mundial, aumentó las escuelas primarias<br />

de 110.000 en 1938 a 616.000 en 1941, cuando murió.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!