09.02.2013 Views

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo VI<br />

LOS SIETE COMPONENTES DE LA<br />

CULTURA HUACHACA<br />

Habiendo visto la dinámica cultural y el contexto<br />

social donde aparece la televisión -situaciones ambas<br />

radicalmente distintas a las de la sociedad en<br />

que se invented- y teniendo presente sus condicionantes<br />

tecnokigicos y económicos, se entiende por<br />

qué en países latinoamericanos fomenta una nueva<br />

cultura que se impone con fuerza.<br />

Señalábamos que hasta la llegada de la televisión<br />

existían atjuí básicamente dos culturas, además de<br />

un proceso de transculturación por el cual una se<br />

iba contaminando de otra. En sociedades plenamente<br />

occidentales no se puede establecer tal paralelismo,<br />

debido, como se etijo, a que las culturas populares<br />

de allá son meras variaciones folklóricas<br />

dentro del mismo marco societal. Por eso el sociólogo<br />

Hans Gans, en su estudio de la cultura popular<br />

de los Estados Unidos, ctmcluye que la enorme producción<br />

de películas triviales, de best sellers superficiales<br />

y de televisión alienante no afecta a la cultura<br />

seria. 24<br />

2* Hans Gans: Popular Culture and High Culture. Free<br />

Press, Glencoe, 1980.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!