09.02.2013 Views

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por eso cuando pasan teleseries como El Dr.<br />

Marcus Welhy, que es una parodia sobre un doctor<br />

imaginario, le llegan al actor que lo encarna, Robert<br />

Young, 15.000 correos consultando asuntos médicos<br />

personales. La gente lo ve como médico de verdad,<br />

a igual que el niño cree que Ultranián es cié verdad.<br />

ídenrv con las telenovelas. Esas representaciones<br />

ficticias son vistas en un estado de pasiviciad mental<br />

y de cercanía al protagonista en que jamás se han<br />

presenciado acontecimientos de tal intimidad. Se<br />

llega a creer, entonces, que así es la vida. Por eso, las<br />

fabricaciones pasan a ser el modelo que se tiene cié<br />

relaciones interpersonales por lo que constituyen las<br />

pautas de conducta a seguir.<br />

Se torna difusa la distinción entre lo real y lo<br />

ficticio. Tampoco se distingue entre el medio y el<br />

contenido. Los sentidos se han alejacio de su fuente,<br />

pero debido a la penetración sicológica de la imagen<br />

visual, el mensaje en pantalla comienza a absorberse<br />

como realidad. Un medio para comunicar cultura<br />

comienza, entonces, a convertirse en una cultura. En<br />

lugar de ser la televisión el reflejo de la sociedad,<br />

será la sociedaci el reflejo de la televisión.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!