09.02.2013 Views

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

Huneeus%20Pablo%20-%20La%20Cultura%20Huachaca%20O%20El%20Aporte%20De%20La%20Television

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en busca de modernidad, vasto mercado presto a<br />

tragarse cuánto anzuelo se vea bonito en pantalla.<br />

Tampoco quieren líos. A los recién arribados aún<br />

les pena el sometimiento ancestral al patrón de<br />

fundo. El concepto del ciudadano libre y soberano<br />

en el cual se basa la república, no ha sido una<br />

realiciad tangible en el campo. El campesino -en<br />

cuanto peón, int]uilino o simple Juan sin tierrasestuvo<br />

por muchas generaciones enmarcado en esa<br />

peculiar institución de sometimiento corporal que<br />

es la hacienda. Ahí el patrón, más que jefe de una<br />

faena comercial, es una especie de Dios padre por<br />

encima de la ley civil, señor absoluto de la comarca<br />

y amo de su gente. Las pautas de interacción social<br />

en que se ciesenvuelve el campesino en<br />

Latinoamérica se asemejan más a las del vasallo en<br />

el feudc:) medieval que a las del ciudadano en la<br />

república moderna. De la revolución francesa de<br />

1789 no se supo mucho en el campo, y como el<br />

proceso civilizador se concentra en la capital, al<br />

interior de Latinoamérica hasta el día de hoy poco<br />

se ha aprendido de libertad.<br />

Sometido a la voluntad del patrón, sin mecanismos<br />

democráticos para aliviar gradualmente tensiones,<br />

el campesino ha debido optar entre la<br />

sumisión completa o la sublevación total. Por algo<br />

las revoluciones en este continente son fenómenos<br />

eminentemente rurales, como la de México iniciada<br />

por Emilianc^ Zapata al interior del remoto estado<br />

de Morelios; la "violencia" de Colombia, (FARC,<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!