30.04.2013 Views

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prevención primaria: vacunas frente al <strong>virus</strong> <strong>del</strong> <strong>papiloma</strong> <strong>humano</strong> para la <strong>prevención</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>cáncer</strong> de cuello uterino<br />

uterino y probablemente de otros tumores y patologías asociadas a la infección<br />

por el VPH 16.<br />

6.6.5. Primer ensayo de eficacia de una vacuna bivalente frente a los VPHs<br />

16 y 18<br />

Recientemente se han publicado los primeros resultados de eficacia de una<br />

vacuna bivalente con VLPs de L1 de VPH 16 y de VPH 1835 .<br />

La vacuna, desarrollada por GlaxoSmithKline Biologicals (Rixensart,<br />

Bélgica), está compuesta por 20 µg. de VLPs de L1 de VPH 16 y 20 µg. de VLPs<br />

de L1 de VPH 18. Cada tipo de VLP fue producido en un sustrato celular<br />

de Spodoptera frugiperda Sf-9 y Trichoplusia ni Hi-5 con adyuvante ASO4<br />

compuesto por 500 µg. de hidróxido de aluminio y 50 µg. de MPL ®<br />

(3-deacylated monophosphoryl lipid A) y con un volumen total de 0,5 ml. por<br />

dosis. El placebo contenía 500 µg. de hidróxido de aluminio por dosis, con un<br />

volumen de 0,5 ml. siendo idéntico en apariencia a la vacuna VPH 16/18.<br />

Se diseñó un ensayo clínico aleatorizado a doble ciego controlado con<br />

placebo, con el objetivo de evaluar la eficacia, seguridad e inmunogenicidad<br />

de esta vacuna para la <strong>prevención</strong> de la infección incidente y persistente por<br />

estos dos genotipos así como para la <strong>prevención</strong> de su patología cervical asociada<br />

como son las anomalías citológicas cervicales y las lesiones precancerosas<br />

de cuello uterino.<br />

Se aleatorizaron 1.113 mujeres de entre 15 y 25 años de edad para recibir<br />

3 dosis ya sea de la vacuna con adyuvante AS04 o bien una formulación<br />

placebo siguiendo una pauta de administración de 0, 1 y 6 meses. El estudio<br />

fue multicéntrico y se realizó en los Estados Unidos, Canadá y Brasil.<br />

Las participantes fueron citadas cada 6 meses durante 27 meses para detectar<br />

infección por VPH en muestras cervicales y monitorizar seguridad e<br />

inmunogenicidad. Los resultados principales <strong>del</strong> estudio se resumen en la<br />

Tabla 6.2. La eficacia de la vacuna en las mujeres que siguieron estrictamente<br />

el protocolo <strong>del</strong> ensayo fue <strong>del</strong> 92% para infección incidente transitoria<br />

y <strong>del</strong> 100% para infección persistente por VPH 16/18. La eficacia estimada<br />

incluyendo a todas las mujeres aleatorizadas (análisis según intención<br />

de tratar) fue <strong>del</strong> 95% para infección cervical persistente por VPH 16/18 y<br />

93% para las lesiones citológicas asociadas a la infección por los tipos<br />

vacunales. La vacuna fue en general segura, bien tolerada y altamente<br />

inmunogénica.<br />

Los autores concluyen que la vacuna bivalente 16/18 resultó eficaz en la<br />

<strong>prevención</strong> de infecciones cervicales incidentes y persistentes causadas por<br />

los VPHs 16 y 18 así como en la <strong>prevención</strong> de alteraciones citológicas y<br />

lesiones cervicales asociadas a estos dos tipos virales. La vacunación contra<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!