30.04.2013 Views

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prevención primaria: vacunas frente al <strong>virus</strong> <strong>del</strong> <strong>papiloma</strong> <strong>humano</strong> para la <strong>prevención</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>cáncer</strong> de cuello uterino<br />

dola con la de un grupo de 513 mujeres de entre 16 y 23 años 37 . En el mes 7<br />

(un mes después de la última dosis) en los tres grupos combinados las tasas<br />

globales de seroconversión anti-VPH 6, 11, 16 y 18 fueron <strong>del</strong> 100%, 100%,<br />

100% y 99,6%, respectivamente. Las medias geométricas de los títulos de<br />

anticuerpos en niñas y niños fueron de 1,7 a 2,7 veces superiores a la observada<br />

en mujeres adultas jóvenes. Las medias de los títulos de anticuerpos en<br />

niños fueron de entre 1,07 y 1,33 veces superiores a las de las niñas. La tasa<br />

de efectos secundarios adversos fue comparable entre los tres grupos. Estos<br />

datos apoyan la generabilización de los datos de eficacia de la vacuna tetravalente<br />

observados en mujeres jóvenes a preadolescentes y adolescentes<br />

jóvenes.<br />

- Protección cruzada entre genotipos. Existe actualmente evidencia preliminar<br />

que la vacuna bivalente 16/18 formulada con el adyuvante AS04 puede<br />

inducir protección cruzada contra otros tipos virales de alto riesgo (además de<br />

los VPHs 16 y 18) relacionados filogenéticamente con los VPHs 16 y 18 38 . En<br />

este estudio, basado en 1.113 mujeres aleatorizadas para recibir vacuna de<br />

VLPs de VPH 16/18 o placebo, se observó en los 12 meses de seguimiento<br />

una elevada eficacia en la <strong>prevención</strong> de lesiones ASCUS y CIN asociadas a<br />

estos otros genotipos. Los autores sugieren que el uso de un adyuvante que<br />

genera una fuerte respuesta inmunitaria tanto celular como sistémica puede<br />

contribuir de forma importante al desarrollo de este efecto de protección cruzada.<br />

- Prevención de CIN 2/3. Recientemente se han comunicado los resultados<br />

de eficacia de la vacuna tetravalente después de tres años de seguimiento<br />

post-vacuna 39 . El análisis según protocolo incluyó a aquellas mujeres que<br />

habían recibido las tres dosis de la vacuna, habían seguido estrictamente el<br />

protocolo y fueron seronegativas por VPHs 16/18 en el día 1 y DNA negativas<br />

por VPHs 16/18 desde el día 1 hasta el mes 7 (un mes después de la última<br />

dosis) (n=10.559). Se hizo también un análisis por intención de tratar<br />

modificado que incluyó a mujeres que habían recibido al menos una dosis de<br />

la vacuna y fueron seronegativas por VPH 16/18 al menos en el día 1<br />

(n=11.502). Los resultados se resumen en la Tabla 6.5. Las eficacias observadas<br />

fueron <strong>del</strong> 100% para el análisis según protocolo y <strong>del</strong> 97% en el de<br />

intención de tratar. Estos análisis interinos demuestran que la vacuna tetravalente<br />

reduce drásticamente el riesgo de desarrollar CIN 2/3 y adenocarcinoma<br />

in situ cervical después de una media de 24 meses de seguimiento postvacuna.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!