30.04.2013 Views

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jaume Galcerán Padrós, Rafael Marcos-Gragera, Ángel Izquierdo Font, Joan Borràs Balada<br />

1.5. Incidencia<br />

En España el carcinoma invasor de cuello uterino tiene una incidencia relativamente<br />

baja, con unas tasas ajustadas por edad a la población estándar<br />

mundial de entre 3,4 y 12,2 casos por 100.000 mujeres-año, según los datos<br />

de los diferentes RCBPs 9 .<br />

Tasas ajustadas por edad<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

in situ<br />

1989<br />

Figura 1.1<br />

Evolución de las tasas ajustadas por 100.000 de incidencia <strong>del</strong> carcinoma in situ e invasor de<br />

cuello uterino en el Registro de Cáncer de Tarragona, 1980-1999.<br />

Elaboración propia.<br />

La Figura 1.1 muestra la evolución de las tasas ajustadas de incidencia <strong>del</strong><br />

carcinoma in situ y <strong>del</strong> carcinoma invasor de cuello uterino en Tarragona.<br />

Mientras que la tendencia <strong>del</strong> carcinoma invasor se mantiene constante (porcentaje<br />

de cambio anual - PAC - de –0,1%, no estadísticamente significativo),<br />

la incidencia <strong>del</strong> carcinoma in situ muestra un aumento estadísticamente significativo<br />

con un PAC <strong>del</strong> 11,8% [datos no publicados]. Muy probablemente<br />

este aumento se deba a diversos factores, entre los que cabe citar como principales<br />

el aumento de la prevalencia de las citologías cérvico-vaginales en las<br />

mujeres a riesgo a lo largo <strong>del</strong> tiempo y la inclusión de los diagnósticos de CIN 3<br />

y displasia severa dentro de la categoría CIS. La aparición de la clasificación<br />

de Bethesda y su progresiva utilización por parte de los citopatólogos puede<br />

22<br />

1990<br />

Año<br />

1991<br />

invasivo<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!