30.04.2013 Views

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

virus del papiloma humano y cáncer: epidemiología y prevención ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marta Ortiz Rivera, Montserrat Torres Hortal, Alfredo García Sáiz<br />

genética entre los diferentes tipos y variantes. Los métodos aplicados a la<br />

identificación de la infección deben ser diseñados de forma que sean capaces<br />

de detectar con una elevada sensibilidad el mayor número de tipos.<br />

Paralelamente, los métodos aplicados al tipado y caracterización deben ser lo<br />

suficientemente específicos para discriminarlos.<br />

El objetivo <strong>del</strong> presente capítulo es revisar los diferentes métodos moleculares<br />

aplicados en la actualidad al diagnóstico y a la caracterización <strong>del</strong> VPH,<br />

así como los aspectos técnicos a tener en cuenta en su aplicación.<br />

5.2. Métodos de detección <strong>del</strong> genoma <strong>del</strong> VPH<br />

La mayor parte de los métodos de identificación directa de infección por<br />

VPH están basados en la detección <strong>del</strong> ADN <strong>del</strong> <strong>virus</strong>, aunque también se han<br />

desarrollado sistemas basados en la detección <strong>del</strong> ARN.<br />

De manera ideal, un método para la detección <strong>del</strong> ADN <strong>del</strong> VPH debe ser<br />

capaz de detectar e identificar la presencia de múltiples tipos <strong>del</strong> VPH. Debe<br />

además realizarse con facilidad, con alta reproducibilidad y una elevada<br />

especificidad y sensibilidad.<br />

La Figura 5.1 muestra el algoritmo de diagnóstico y caracterización <strong>del</strong><br />

VPH mediante detección <strong>del</strong> genoma que va a ser analizado detalladamente<br />

a continuación.<br />

5.2.1. Recogida de muestras, conservación y procesamiento<br />

La calidad, cantidad y condiciones de almacenamiento de las muestras clínicas<br />

son factores que pueden afectar a la sensibilidad de los diferentes métodos<br />

de detección <strong>del</strong> genoma viral <strong>del</strong> VPH. Los métodos que no requieren la<br />

extracción de los ácidos nucleicos para su realización, como es el caso <strong>del</strong><br />

test de la captura de híbridos 2 (Hybrid Capture ® hc2 HPV DNA Test y hc2<br />

High Risk DNA Test - de Digene Corporation, Estados Unidos de América), no<br />

son tan dependientes de estas variables. En la actualidad se han desarrollado<br />

diferentes medios de transporte de muestra que conservan la integridad de las<br />

células y, por tanto, de las proteínas, <strong>del</strong> ADN viral y <strong>del</strong> ARN. Entre ellos<br />

cabe destacar PreserCyt ® (Cytyc Corporation, Estados Unidos de América) y el<br />

medio Specimen Transport Medium - STM (Digene Corporation, Estados<br />

Unidos de América), los cuales permiten, a partir de una misma muestra, realizar<br />

el análisis patológico y los análisis moleculares de detección <strong>del</strong> VPH.<br />

Las técnicas de detección <strong>del</strong> genoma viral mediante amplificación por<br />

reacción en cadena de la polimerasa (PCR) requieren el aislamiento previo de<br />

los ácidos nucleicos, ADN y/o ARN. En la actualidad, existen múltiples sistemas<br />

de extracción de ácidos nucleicos, muchos de ellos disponibles comercialmente<br />

(QIAmp DNA kit, Qiagen, Hilden, Germany; DNA isolation Kit,<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!