10.05.2013 Views

Trabajo de Grado - Universidad Tecnológica de Pereira

Trabajo de Grado - Universidad Tecnológica de Pereira

Trabajo de Grado - Universidad Tecnológica de Pereira

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Un estilo gerencial participativo pues su proceso <strong>de</strong>be crear no sólo<br />

oportunida<strong>de</strong>s sino también crecimiento.<br />

b) Claridad organizacional con lo cual se requiere <strong>de</strong> la autoridad suficiente para el<br />

logro <strong>de</strong>l los propósitos <strong>de</strong>l equipo.<br />

c) La retroalimentación es el tercer aspecto que se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> gran importancia<br />

y que se <strong>de</strong>be aplicar en la toma <strong>de</strong>cisiones teniendo como foco <strong>de</strong> atención el<br />

logro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l proyecto a través <strong>de</strong>l mejoramiento continuo <strong>de</strong>l gerente<br />

y <strong>de</strong> su equipo nuclear 1 .<br />

A<strong>de</strong>más se complementará con la realización <strong>de</strong> una planeación estratégica, la<br />

cual es una herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> éxito cuando se quiere alcanzar algo en situaciones <strong>de</strong> incertidumbre y/o <strong>de</strong><br />

conflicto.<br />

La administración por objetivos respon<strong>de</strong> prioritariamente la pregunta “Qué<br />

hacer”. Situaciones como la creación o reestructuración <strong>de</strong> una empresa, la<br />

i<strong>de</strong>ntificación, evaluación <strong>de</strong> programas y proyectos, la formulación <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo, la implementación <strong>de</strong> una política, la conquista <strong>de</strong> un mercado, el<br />

posicionamiento <strong>de</strong> un producto o servicio, la resolución <strong>de</strong> conflictos, son<br />

ejemplos <strong>de</strong> casos don<strong>de</strong> la Planeación Estratégica es especialmente útil.<br />

El método se respalda en un conjunto <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong>l pensamiento estratégico,<br />

cuyos más importantes principios son:<br />

• Priorización <strong>de</strong>l Qué ser sobre el Qué hacer: Es necesario i<strong>de</strong>ntificar o <strong>de</strong>finir<br />

antes que nada la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la organización, la actividad o el proceso que se<br />

empren<strong>de</strong>; lo que se espera lograr.<br />

1 CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general <strong>de</strong> la administración, McGraw-Hill, Cap. 10, México, 2006.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!