10.05.2013 Views

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sábanas <strong>de</strong> llamadas <strong>de</strong> los celulares, ni registrábamos los vehículos robados [<strong>de</strong> las<br />

víctimas]. No buscábamos las cámaras <strong>de</strong> seguridad. Ahora, ya todo se hace por rutina” 350 .<br />

Un segundo cambio clave fue la reforma <strong>de</strong>l Código Penal <strong>de</strong>l estado para tipificar las<br />

<strong>de</strong>sapariciones forzadas que, anteriormente, no constituían un <strong>de</strong>lito en Nuevo León. En<br />

noviembre <strong>de</strong> 2012, el Congreso <strong>de</strong> Nuevo León aprobó la reforma tras varios meses <strong>de</strong><br />

trabajar con la Oficina <strong>de</strong>l Alto Comisionado <strong>de</strong> las Naciones Unidas para los Derechos<br />

<strong>Human</strong>os en <strong>México</strong>, <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong>, <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos locales y<br />

familiares <strong>de</strong> víctimas, y con el apoyo pleno <strong>de</strong> la Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l<br />

estado 351 . La norma, que fue ratificada por el Gobernador Medina en diciembre 352 , puso fin<br />

a inexactitu<strong>de</strong>s y omisiones <strong>de</strong> los proyectos anteriores que habrían sido incompatibles<br />

con los compromisos asumidos por <strong>México</strong> a través <strong>de</strong> tratados internacionales <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos353 . Por ejemplo, los proyectos anteriores no contemplaban sanciones<br />

para las autorida<strong>de</strong>s que autorizaran o facilitaran <strong>de</strong>sapariciones forzadas mediante su<br />

complicidad o aquiescencia, sino que limitaban la responsabilidad a funcionarios que<br />

hubieran participado directamente en las <strong>de</strong>sapariciones. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contravenir lo<br />

establecido en normas internacionales, esta <strong>de</strong>finición en exceso acotada habría limitado<br />

consi<strong>de</strong>rablemente la capacidad <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong>l Ministerio Público <strong>de</strong> investigar a<br />

autorida<strong>de</strong>s que tuvieran pleno conocimiento <strong>de</strong> que se estaban produciendo<br />

<strong>de</strong>sapariciones forzadas e, igualmente, no adoptaron ninguna medida. Este error se<br />

subsanó en la reforma que finalmente se sancionó en diciembre.<br />

Un tercer cambio clave restringió la <strong>de</strong>finición excesivamente amplia contenida en el<br />

Código Penal <strong>de</strong> Nuevo León sobre las <strong>de</strong>tenciones efectuadas en flagrancia, la cual había<br />

contribuido a generar condiciones que propiciaban las <strong>de</strong>sapariciones forzadas. En el<br />

<strong>de</strong>recho mexicano, las <strong>de</strong>tenciones por flagrancia son aquellas supuestamente<br />

concretadas en el momento mismo en que una persona comete un <strong>de</strong>lito, y a diferencia <strong>de</strong><br />

350 Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> con Eduardo Ayala Garza, 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012.<br />

351 María Alejandra Arroyo, “Tipifican en Nuevo León <strong>de</strong>saparición forzada, con penas hasta 40 años”, 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2012, http://www.jornada.unam.mx/2012/11/14/estados/038n2est (consultado el 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012).<br />

352 Código Penal para el Estado <strong>de</strong> Nuevo León, Periódico Oficial <strong>de</strong> Nuevo León, 1990, según reforma <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2012,<br />

http://sg.nl.gob.mx/Transparencia_2009/Archivos/AC_0001_0007_00093957_000001.pdf, arts. 432-443 (consultado el 8<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013).<br />

353 Carta enviada por José Miguel Vivanco, director para las Américas <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong>, al Congreso <strong>de</strong> Nuevo León<br />

sobre la tipificación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición forzada, 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012, http://www.hrw.org/news/2012/10/26/mexicoletter-nuevo-le-n-congress-criminalizing-enforced-disappearances<br />

(consultado el 16 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012).<br />

111 HUMAN RIGHTS WATCH | FEBRERO 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!