10.05.2013 Views

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tenía carácter reservado conforme a la ley, lamentablemente no recibimos respuesta <strong>de</strong> su<br />

oficina 493 .<br />

Impunidad por abusos<br />

Otra <strong>de</strong> las conclusiones fundamentales <strong>de</strong> nuestro informe es que casi ninguno <strong>de</strong> los<br />

soldados y policías responsables <strong>de</strong> los abusos documentados ha rendido cuentas por sus<br />

actos, en gran parte <strong>de</strong>bido a fallas sistemáticas en las investigaciones. Su carta se refiere a<br />

esta conclusión como “una <strong>de</strong> las aseveraciones más temerarias” 494 <strong>de</strong>l informe, y procura<br />

refutarla señalando que los funcionarios fe<strong>de</strong>rales sí investigan todos los casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong> los cuales tienen conocimiento. Sin embargo, su respuesta no aborda nuestra<br />

preocupación <strong>de</strong> fondo, que no tiene que ver con la cantidad <strong>de</strong> las investigaciones, sino<br />

con su calidad.<br />

Nuestro informe presenta un número importante <strong>de</strong> ejemplos <strong>de</strong>tallados sobre omisiones<br />

inaceptables y sistemáticas por parte <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s que investigan casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos. Estas omisiones incluyen, entre otras, la falta <strong>de</strong> pericias balísticas o recolección<br />

<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias en el lugar <strong>de</strong> los hechos en casos <strong>de</strong> presuntos asesinatos cometidos por<br />

miembros <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> seguridad, falta <strong>de</strong> pericias médicas que la ley exige para las<br />

víctimas <strong>de</strong> tortura, y negligencia frente a <strong>de</strong>nuncias sobre personas <strong>de</strong>saparecidas.<br />

El informe también ofrece datos oficiales que <strong>de</strong>muestran que son muy pocos los<br />

prece<strong>de</strong>ntes en que las investigaciones <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos redundan en<br />

con<strong>de</strong>nas. Por ejemplo, <strong>de</strong> las 3.671 investigaciones iniciadas entre enero <strong>de</strong> 2007 y julio <strong>de</strong><br />

2011 en el sistema <strong>de</strong> justicia penal militar sobre violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

presuntamente cometidas por soldados 495 , tan sólo en 29 casos hubo con<strong>de</strong>nas 496 .<br />

Solamente dos funcionarios han sido con<strong>de</strong>nados por la justicia fe<strong>de</strong>ral por cometer<br />

torturas entre 1994 y junio <strong>de</strong> 2010 (la fecha más reciente sobre la cual hay datos<br />

disponibles) 497 . Asimismo, el informe alu<strong>de</strong> al record <strong>de</strong> reconocidos organismos<br />

493<br />

<strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong>, Ni Seguridad, Ni Derechos, pág. 25.<br />

494<br />

Carta enviada por el Dr. Poiré, 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012, pág. 13.<br />

495<br />

Secretaría <strong>de</strong> la Defensa Nacional (SEDENA), respuesta a pedido <strong>de</strong> información 0000700066911 presentado por <strong>Human</strong><br />

<strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> el 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011. <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> recibió una respuesta parcial el 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011, en función <strong>de</strong> la<br />

cual presentó un pedido adicional el 27 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011, y recibió una respuesta <strong>de</strong> la SEDENA, 0000700203322, el 5 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 2011.<br />

496<br />

Ibíd. Según datos proporcionados en respuesta al pedido <strong>de</strong> información mencionado prece<strong>de</strong>ntemente, 15 soldados<br />

fueron con<strong>de</strong>nados por <strong>de</strong>litos vinculados con violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos entre enero <strong>de</strong> 2007 y julio <strong>de</strong> 2011. Otros 14<br />

militares fueron con<strong>de</strong>nados el 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong> acuerdo con un comunicado <strong>de</strong> prensa divulgado por la SEDENA<br />

aproximadamente una semana antes <strong>de</strong> que <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> presentara su informe. Comunicado <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong> la SEDENA,<br />

3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011, Lomas <strong>de</strong> Sotelo, <strong>México</strong> D.F., http://www.se<strong>de</strong>na.gob.mx/in<strong>de</strong>x.php/sala-<strong>de</strong>-prensa/comunicados<strong>de</strong>-prensa/7980-3-<strong>de</strong>-noviembre-<strong>de</strong>-2011-lomas-<strong>de</strong>-sotelo-df.<br />

497<br />

Procuraduría General <strong>de</strong> la República, Oficio N.° SJAI/DGAJ/05383/2010, Folio 0001700097810, 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2010<br />

(en los registros <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong>).<br />

187 HUMAN RIGHTS WATCH | FEBRERO 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!