10.05.2013 Views

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Localizaron el automóvil estacionado fuera <strong>de</strong> una vivienda en la localidad <strong>de</strong> Compuertas,<br />

próxima a Francisco I. Ma<strong>de</strong>ro, don<strong>de</strong> las víctimas habían sido sustraídas.<br />

No obstante, conforme señalaron los familiares, los agentes <strong>de</strong>l Ministerio Público<br />

esperaron varios meses antes <strong>de</strong> adoptar una medida tan básica como citar a quienes<br />

vivían en la vivienda para interrogarlos. Y mientras los agentes <strong>de</strong>l Ministerio Público no<br />

investigaron este y otros indicios, otras cuatro personas <strong>de</strong>saparecieron en la misma<br />

gasolinera <strong>de</strong> Francisco I. Ma<strong>de</strong>ro. Cuando los agentes <strong>de</strong>l Ministerio Público—meses más<br />

tar<strong>de</strong>—finalmente interrogaron a un joven que vivía en el domicilio don<strong>de</strong> se había<br />

encontrado el automóvil, su <strong>de</strong>claración ayudó a i<strong>de</strong>ntificar a otros presuntos implicados<br />

en el caso, entre ellos varios policías179 . Si los agentes <strong>de</strong>l Ministerio Público hubieran<br />

investigado <strong>de</strong> manera oportuna y diligente este y otros indicios, podrían haber evitado<br />

nuevas <strong>de</strong>sapariciones.<br />

En lugar <strong>de</strong> eso, en las semanas que siguieron a la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> los tres hombres<br />

ocurrida el 11 <strong>de</strong> mayo, las autorida<strong>de</strong>s no cumplieron pasos básicos para buscarlos ni<br />

investigaron su <strong>de</strong>saparición. Luego, aproximadamente un mes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>tención<br />

arbitraria, se produjo otro caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sapariciones prácticamente idéntico y en el mismo<br />

lugar. El 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009, cerca <strong>de</strong> las 5.15 a.m., Oscar Germán Herrera Rocha,<br />

Ezequiel Castro Torrecillas, Sergio Arredondo Sicairos y Octavio <strong>de</strong>l Billar Piña fueron<br />

interceptados por policías, también en una gasolinera en Francisco I. Ma<strong>de</strong>ro180 . <strong>Los</strong> cuatro<br />

hombres llamaron a sus esposas y parejas para <strong>de</strong>cirles que habían sido <strong>de</strong>tenidos por<br />

policías en circunstancias inusuales. Por ejemplo, Herrera Rocha llamó a su esposa y le dijo<br />

apresuradamente: “Anota el número [<strong>de</strong> unidad] 962 porque nos están <strong>de</strong>teniendo con la<br />

excusa <strong>de</strong> que el carro tiene reporte <strong>de</strong> robo y me parece muy sospechoso” 181 . Luego la<br />

mujer escuchó que alguien <strong>de</strong>cía a su marido que apagara el teléfono, y la llamada se cortó.<br />

Arredondo también llamó a su esposa y le dijo el número <strong>de</strong> otra patrulla policial: 8244.<br />

179 Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Coahuila, Declaración <strong>de</strong> Omar Delgado García, A.C. 039/2009, 15 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2009 (en los registros <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong>). En su <strong>de</strong>claración, Delgado García proporcionó los nombres <strong>de</strong><br />

policías que, según él, habían colaborado con miembros <strong>de</strong> los Zetas para llevar a cabo las <strong>de</strong>sapariciones. El uso extendido<br />

<strong>de</strong> la tortura por parte <strong>de</strong> algunas autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>México</strong> para obtener confesiones por la fuerza—que fue documentado en<br />

informes anteriores <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> como Ni Seguridad, Ni Derechos—<strong>de</strong>be ser tenido en cuenta al evaluar la<br />

veracidad y el valor probatorio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Delgado García y otras supuestas admisiones <strong>de</strong> culpabilidad (ver<br />

capítulo anterior sobre “Metodología”).<br />

180 Entrevista telefónica <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> con Rosario Villanueva Rocha, madre <strong>de</strong> Oscar Germán Herrera Rocha,<br />

Tijuana, Baja California, 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012; Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Coahuila, Causa Penal 060/2009,<br />

Juzgado <strong>de</strong> Primera Instancia en Materia Penal, San Pedro <strong>de</strong> las Colonias, Coahuila.<br />

181 Ibíd.<br />

63 HUMAN RIGHTS WATCH | FEBRERO 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!