10.05.2013 Views

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los niños secuestrados y <strong>de</strong> los cadáveres <strong>de</strong> las personas<br />

asesinadas y la ayuda para recuperarlos, i<strong>de</strong>ntificarlos y volver a<br />

inhumarlos, según los <strong>de</strong>seos expresos o presuntos <strong>de</strong> la víctima o las<br />

familias afectadas; una <strong>de</strong>claración oficial o <strong>de</strong>cisión judicial que<br />

restablezca la dignidad o reputación y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la víctima y <strong>de</strong> las<br />

personas estrechamente vinculadas a ella; la aplicación <strong>de</strong> sanciones<br />

judiciales o administrativas a los responsables <strong>de</strong> las violaciones; una<br />

disculpa pública que incluya el reconocimiento <strong>de</strong> los hechos y la<br />

aceptación <strong>de</strong> la responsabilidad y actos <strong>de</strong> conmemoración y homenaje a<br />

las víctimas238 .<br />

El Comité <strong>de</strong> Derechos <strong>Human</strong>os ha <strong>de</strong>terminado que cuando el Estado no impulsa la<br />

investigación <strong>de</strong> los casos ni brinda información sobre el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> una persona<br />

<strong>de</strong>saparecida a los familiares, pue<strong>de</strong> causar angustia extrema que convierte también a<br />

estos familiares en víctimas <strong>de</strong> las violaciones. En el caso Quinteros vs. Uruguay,<br />

presentado ante el Comité <strong>de</strong> Derechos <strong>Human</strong>os <strong>de</strong> la ONU por la madre <strong>de</strong> una mujer<br />

que presuntamente <strong>de</strong>sapareció a manos <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l Ejército uruguayo, el Comité<br />

reconoció “la angustia y la ansiedad causadas a la madre por la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> su hija y<br />

la incertidumbre constante sobre su <strong>de</strong>stino y para<strong>de</strong>ro. [La madre] tiene <strong>de</strong>recho a saber<br />

qué sucedió a su hija. En este sentido, ella también es víctima <strong>de</strong> las violaciones al Pacto<br />

sufridas por su hija, en particular el artículo 7” 239 . Para los familiares, no saber qué<br />

sucedió a un ser querido constituye una causa <strong>de</strong> sufrimiento constante y podría incluso<br />

equivaler a tortura, conforme fue señalado por el Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la ONU sobre<br />

Desapariciones Forzadas. “El Estado no pue<strong>de</strong> restringir el <strong>de</strong>recho a conocer la verdad<br />

sobre la suerte y el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la persona <strong>de</strong>saparecida, ya que esa restricción sólo<br />

agravaría y prolongaría la tortura continua infligida a los familiares” 240 .<br />

238 Comité <strong>de</strong> la ONU contra la Tortura, Observación general N.° Aplicación <strong>de</strong>l artículo 14 por los Estados partes,<br />

CAT/C/GC/3 (2012), párr. 16.<br />

239 Quinteros vs. Uruguay, Comité <strong>de</strong> Derechos <strong>Human</strong>os <strong>de</strong> la ONU, comunicación N.° 107/1981, 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1983, párr. 14.<br />

El Comité <strong>de</strong> Derechos <strong>Human</strong>os <strong>de</strong> la ONU concluyó que la madre <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong>saparecida tenía <strong>de</strong>recho a recibir una<br />

reparación como víctima por el sufrimiento pa<strong>de</strong>cido a causa <strong>de</strong> que el Estado no le había proporcionado información.<br />

240 Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la ONU sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias, “Comentario General sobre el <strong>de</strong>recho a<br />

la verdad en relación con las <strong>de</strong>sapariciones forzadas”, 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2010,<br />

http://www2.ohchr.org/english/issues/disappear/docs/GC-right_to_the_truth.pdf (consultado el 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012).<br />

LOS DESAPARECIDOS DE MÉXICO 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!