10.05.2013 Views

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

econocimiento <strong>de</strong> la Marina <strong>de</strong> que <strong>de</strong>tuvo a las víctimas, es poco probable que estos<br />

operativos se hayan producido sin conocimiento <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong> alto rango.<br />

Las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> familiares <strong>de</strong> víctimas y testigos sobre las tácticas empleadas en las<br />

redadas fueron prácticamente idénticas. En todos los casos, miembros <strong>de</strong> la Marina se<br />

presentaron en convoys <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> vehículos, la mayoría <strong>de</strong> ellos con<br />

insignias oficiales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> entre dos y cuatro vehículos sin ninguna insignia. Cortaron<br />

el tránsito en las calles cruzando vehículos para impedir el paso. Luego miembros <strong>de</strong> la<br />

Marina fuertemente armados y encapuchados ingresaron a las viviendas, a menudo por la<br />

fuerza, sin mostrar ninguna or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> allanamiento o <strong>de</strong>tención. Según los familiares, las<br />

personas que vestían uniforme <strong>de</strong> la Marina no dijeron el nombre <strong>de</strong> aquellos a quienes<br />

estaban buscando. En vez <strong>de</strong> ello, se llevaron a hombres jóvenes y comunicaron a sus<br />

familiares que estaban siendo <strong>de</strong>tenidos para ser interrogados y que serían liberados si<br />

<strong>de</strong>mostraban su inocencia.<br />

José Fortino Martínez Martínez, <strong>de</strong> 33 años, quien junto con su esposa administraba una<br />

cooperativa escolar en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 se encontraba<br />

durmiendo en su vivienda con su esposa y cuatro hijos (<strong>de</strong> 16, 12, 7 y 3 años) cuando<br />

fueron <strong>de</strong>spertados a la 1 a.m. al sentir que abrían la puerta <strong>de</strong> su casa con violencia. La<br />

esposa <strong>de</strong> Martínez, Oralia Guadalupe Villaseñor Vázquez, dijo a <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> que<br />

cuando encendió la luz vio a siete u ocho hombres encapuchados en la habitación4 . <strong>Los</strong><br />

hombres llevaban armas largas y vestían chalecos antibalas con la inscripción “Marina”.<br />

Luego <strong>de</strong> revisar todas las habitaciones, uno <strong>de</strong> los hombres se acercó a otro que parecía<br />

ser un comandante y le dijo “es pura familia” 5 . El hombre se disculpó con la esposa <strong>de</strong><br />

Martínez por haber roto la puerta <strong>de</strong> la vivienda. Le entregó 200 pesos para cubrir los<br />

daños provocados y le dijo “es que nos <strong>de</strong>nunciaron que aquí había algo y por eso<br />

entramos así” 6. El oficial no aclaró quién había hecho la <strong>de</strong>nuncia.<br />

4 Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> con Oralia Guadalupe Villaseñor Vázquez, esposa <strong>de</strong> José Fortino Martínez Martínez,<br />

Monterrey, Nuevo León, 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012. Ver también carta enviada por Oralia Guadalupe Villaseñor Vázquez a Felipe<br />

Cal<strong>de</strong>rón, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>México</strong>; Mariano Francisco Saynez Mendoza, almirante <strong>de</strong> Marina; Raúl Plascencia Villanueva,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> los Derechos <strong>Human</strong>os; Francisco Blake Mora, secretario <strong>de</strong> gobernación, 6 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 2011 (en los registros <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong>).<br />

5 Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> con Oralia Guadalupe Villaseñor Vázquez, Monterrey, Nuevo León, 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012.<br />

6 Ibíd.<br />

21 HUMAN RIGHTS WATCH | FEBRERO 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!