10.05.2013 Views

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen ejecutivo<br />

Cuando Enrique Peña Nieto asumió la presi<strong>de</strong>ncia el 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012, recibió un<br />

país asolado por la violencia vinculada al narcotráfico, que le costó la vida a más <strong>de</strong><br />

60.000 mexicanos a lo largo <strong>de</strong> seis años. La “guerra contra el narcotráfico” iniciada por<br />

su pre<strong>de</strong>cesor, Felipe Cal<strong>de</strong>rón, tuvo resultados calamitosos. No sólo no logró contener a<br />

las po<strong>de</strong>rosas organizaciones <strong>de</strong>lictivas que operan en el país, sino que a<strong>de</strong>más generó<br />

un incremento dramático <strong>de</strong> las graves violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos cometidas por<br />

miembros <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> seguridad a las cuales se encomendó la misión <strong>de</strong> enfrentar a<br />

esas organizaciones. En vez <strong>de</strong> reforzar la seguridad pública, estos abusos exacerbaron el<br />

clima <strong>de</strong> violencia, caos y temor.<br />

Durante gran parte <strong>de</strong> su presi<strong>de</strong>ncia, Cal<strong>de</strong>rón negó que las fuerzas <strong>de</strong> seguridad<br />

hubieran cometido abusos, a pesar <strong>de</strong> que cada vez más evi<strong>de</strong>ncias indicaban lo contrario.<br />

Recién en el último año <strong>de</strong> su mandato reconoció que se habían producido violaciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos y adoptó una serie <strong>de</strong> medidas positivas—aunque muy limitadas—para<br />

erradicar algunas prácticas abusivas. Sin embargo, no logró cumplir con su principal<br />

obligación fundamental <strong>de</strong> asegurar que las gravísimas violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

cometidas por militares y policías fueran investigadas y se juzgara a los responsables.<br />

Esa responsabilidad le correspon<strong>de</strong> ahora al Presi<strong>de</strong>nte Peña Nieto. Y en ningún caso es<br />

más urgente que en el <strong>de</strong> aquellas personas que han sido llevadas contra su voluntad y<br />

cuyo para<strong>de</strong>ro aún se <strong>de</strong>sconoce. La característica que distingue a estos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> otros<br />

es que, mientras se ignore el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la víctima, tienen carácter continuo. Cada día que<br />

pasa es otro día sin que las autorida<strong>de</strong>s hayan encontrado a las víctimas, y otro día que<br />

las familias siguen sufriendo por no saber qué les sucedió a sus seres queridos.<br />

<strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> ha documentado casi 250 <strong>de</strong>sapariciones <strong>de</strong> este tipo que se han<br />

producido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2007. En más <strong>de</strong> 140 <strong>de</strong> esos casos, las evi<strong>de</strong>ncias sugieren que se trató<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sapariciones forzadas, es <strong>de</strong>cir, participaron en ellas actores estatales en forma<br />

directa, o bien indirectamente mediante su colaboración o aquiescencia. Estos <strong>de</strong>litos han<br />

sido cometidos por miembros <strong>de</strong> todas las fuerzas <strong>de</strong> seguridad que intervienen en<br />

operativos <strong>de</strong> seguridad pública, en ocasiones conjuntamente con la <strong>de</strong>lincuencia<br />

1 HUMAN RIGHTS WATCH | FEBRERO 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!