10.05.2013 Views

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desaparecidos</strong> en Coahuila (FUUNDEC)—el gobierno estatal ha adoptado medidas para<br />

formular un plan que permita buscar a personas <strong>de</strong>saparecidas, investigar sus casos y<br />

brindar asistencia a los familiares. Si bien este informe no evalúa las iniciativas <strong>de</strong><br />

Coahuila con el mismo nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle con que se analizaron las <strong>de</strong> Nuevo León, en parte<br />

<strong>de</strong>bido a que las iniciativas <strong>de</strong>l gobierno en Coahuila aún no están tan avanzadas, en el<br />

enfoque empleado por este último estado se han podido observar fortalezas y <strong>de</strong>ficiencias<br />

claramente diferenciadas.<br />

El gobernador <strong>de</strong> Coahuila, Rubén Moreira, se ha referido públicamente en varias<br />

ocasiones a la magnitud <strong>de</strong>l problema y la responsabilidad <strong>de</strong> abordarlo que recae sobre<br />

el gobierno <strong>de</strong>l estado. En enero <strong>de</strong> 2012, un mes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber asumido su cargo,<br />

reconoció públicamente que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2007 habían <strong>de</strong>saparecido en Coahuila más <strong>de</strong> 1.600<br />

personas377 . En un evento público celebrado el 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> ese año con el Grupo <strong>de</strong><br />

Trabajo <strong>de</strong> la ONU sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias, reconoció que “el<br />

Estado mexicano carece <strong>de</strong> una política integral para hacer frente al fenómeno <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>sapariciones forzadas” 378 . Y cuando <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> se reunió con distintos<br />

funcionarios estatales en Saltillo, Coahuila, en abril <strong>de</strong> 2012 (incluidos el Procurador<br />

General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Coahuila, el jefe <strong>de</strong> seguridad pública, los agentes <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público y el gobernador), todos hicieron una evaluación franca <strong>de</strong> los<br />

obstáculos que enfrentaban y asumieron que habían transcurrido varios años sin que el<br />

estado abordara el problema.<br />

El gobierno estatal ha adoptado medidas para abordar el problema, en algunas<br />

oportunida<strong>de</strong>s en colaboración con la sociedad civil. En enero <strong>de</strong> 2012, el Gobernador<br />

Moreira creó la Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda <strong>de</strong> Personas No<br />

Localizadas y propuso un plan para afrontar este problema en todo el estado. En estas<br />

iniciativas, el gobierno estatal ha colaborado—a veces, con entusiasmo, y en otras<br />

oportunida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> manera renuente—con familiares <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>saparecidas y<br />

organizaciones internacionales. Por ejemplo, el 14 <strong>de</strong> abril, el Gobernador Moreira se<br />

comprometió a implementar todas las recomendaciones, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong>l estado,<br />

formuladas por el Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la ONU. Para supervisar esa implementación, el<br />

377 “Estiman que hay mil 600 <strong>de</strong>saparecidos en Coahuila”, Proceso, 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012,<br />

http://www.proceso.com.mx/?p=294920 (consultado el 12 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013).<br />

378 Rubén Moreira, gobernador <strong>de</strong> Coahuila, discurso dado en la presentación <strong>de</strong>l Informe sobre la Misión a <strong>México</strong> <strong>de</strong>l<br />

Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, Saltillo, Coahuila, 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

121 HUMAN RIGHTS WATCH | FEBRERO 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!