10.05.2013 Views

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

Los Desaparecidos de México - Human Rights Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acompañante y en dos puertas había manchas <strong>de</strong> sangre139 . Una vecina indicó a los<br />

familiares <strong>de</strong> las víctimas que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la balacera, había visto soldados en la calle<br />

que sacaban <strong>de</strong> la camioneta a una persona que no se movía y que escoltaban a otra a<br />

punta <strong>de</strong> pistola. En una investigación posterior <strong>de</strong> la CNDH, un vecino <strong>de</strong>claró haber visto<br />

soldados en la calle inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los disparos140 .<br />

Las familias <strong>de</strong> las víctimas hicieron referencia a una extensa lista <strong>de</strong> irregularida<strong>de</strong>s en la<br />

investigación por parte <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong>l ministerio público. En primer lugar, los<br />

funcionarios aseguraron el lugar <strong>de</strong> los hechos recién el 5 <strong>de</strong> abril cerca <strong>de</strong> las 12:30 p.m.,<br />

casi 10 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los disparos, a pesar <strong>de</strong> que varios vecinos habían <strong>de</strong>nunciado a<br />

las autorida<strong>de</strong>s en ese mismo momento lo que estaba pasando141 . Para cuando el suegro<br />

<strong>de</strong> Uribe Hernán<strong>de</strong>z llegó al lugar, los vecinos habían <strong>de</strong>jado sus huellas en el vehículo, se<br />

habían subido y estaban retirando los casquillos <strong>de</strong> las balas que estaban en la calle, lo<br />

cual constituye una intromisión en el lugar <strong>de</strong>l hecho que menoscaba la capacidad <strong>de</strong> los<br />

peritos forenses <strong>de</strong> reunir pruebas y reconstruir el inci<strong>de</strong>nte.<br />

Esa tar<strong>de</strong>, familiares <strong>de</strong> las víctimas se presentaron en el Ministerio Público estatal para<br />

efectuar una <strong>de</strong>nuncia formal <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sapariciones142 , pero se les dijo que, como<br />

presuntamente había militares implicados en el caso, el hecho correspondía a la<br />

jurisdicción fe<strong>de</strong>ral143 . Sin embargo, cuando las familias acudieron a la PGR, se les informó<br />

que, a menos que los testigos pudieran proporcionar los números <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Ejército implicadas, los funcionarios fe<strong>de</strong>rales no podían iniciar una<br />

investigación144 . <strong>Los</strong> agentes <strong>de</strong> la PGR recién iniciaron una investigación <strong>de</strong>l caso el 14 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 2009, nueve días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l hecho145 .<br />

139 Ibíd.<br />

140 Comisión Nacional <strong>de</strong> los Derechos <strong>Human</strong>os, Segunda Visitaduría General, Oficio V2/49028, Expediente<br />

CNDH/2/2009/1628/Q, 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009. La carta, dirigida a los familiares <strong>de</strong> las dos víctimas, resume la <strong>de</strong>nuncia<br />

recibida por la Comisión <strong>de</strong> Derechos <strong>Human</strong>os <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Coahuila y las conclusiones arrojadas por una breve<br />

investigación <strong>de</strong> los hechos realizada por la CNDH. También informa a las familias <strong>de</strong> las víctimas acerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la<br />

comisión <strong>de</strong> concluir su investigación sobre las presuntas <strong>de</strong>sapariciones, a pesar <strong>de</strong> las pruebas contun<strong>de</strong>ntes recabadas<br />

por sus propios visitadores, que ameritaban una investigación más profunda.<br />

141 Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> con Claudia Janeth Soto Rodríguez y María Esmerelda Soto, 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

142 Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Coahuila, Acta Circunstanciada LI-RD-AC-471/2009, Torreón, Coahuila, 5<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009.<br />

143 Ibíd.<br />

144 Entrevista <strong>de</strong> <strong>Human</strong> <strong>Rights</strong> <strong>Watch</strong> con Claudia Janeth Soto Rodríguez y María Esmerelda Soto, 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012.<br />

145 Procuraduría General <strong>de</strong> la República, AP/PGR/COAH/TORR/AGII-I/178/2009, Torreón, Coahuila, acuerdo <strong>de</strong> inicio, 14 <strong>de</strong><br />

abril <strong>de</strong> 2009.<br />

LOS DESAPARECIDOS DE MÉXICO 54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!