11.05.2013 Views

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> este Estado, y en Cayo West y Homasassa, en <strong>la</strong> Florida. La información recolectada tras su<br />

liberación (<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos, crecimiento, dieta y anidación) indicó una buena adaptación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tortugas al ambiente <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México (Shaver y Wibbels, 2007).<br />

Adicionalmente 10,198 “tortugas iniciadas”, obtenidas <strong>de</strong> Rancho Nuevo como crías (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

nacer en el corral, arrastrarse por <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya hasta el mar, entrar en <strong>la</strong> rompiente y ser recuperadas)<br />

en 1978, 1979, 1980, 1983 y 1989-2000, fueron liberadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 9-33 meses <strong>de</strong> iniciación<br />

(Caillouet, 1995; Caillouet et al., 1995b; Fontaine y Shaver, 2005; Shaver, 2005a; B. Higgins,<br />

NMFS, comunicación personal, 2006). Las típicas tortugas lora iniciadas tenían entre 7 y 15<br />

meses <strong>de</strong> edad al momento <strong>de</strong> su liberación. Las liberadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> períodos más <strong>la</strong>rgos <strong>de</strong><br />

crianza en cautiverio, se consi<strong>de</strong>raron sobre acondicionadas a <strong>la</strong> crianza en cautiverio, y por lo<br />

tanto se consi<strong>de</strong>raron atípicas. A este tipo <strong>de</strong> tortugas se les <strong>de</strong>nominó “súper iniciadas”, a falta<br />

<strong>de</strong> un término mejor (Caillouet et al. 1995b). La sobrevivencia <strong>de</strong> estas tortugas que, fueron<br />

obtenidas directamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> México, fue también mayor <strong>de</strong>l 90% durante <strong>la</strong> iniciación.<br />

Las tortugas marinas iniciadas en Galveston fueron marcadas en una o más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes<br />

maneras: (1) con marca inconel en <strong>la</strong> aleta frontal <strong>de</strong>recha; (2) con marca <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbre magnético<br />

con código binario, imp<strong>la</strong>ntado en <strong>la</strong> aleta frontal izquierda; (3) mediante una marca hecha con<br />

tejido vivo, incrustando un pedazo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>strón -<strong>de</strong> tono más c<strong>la</strong>ro- en el ca<strong>para</strong>zón, <strong>de</strong> tono más<br />

oscuro; y (4) marca con transmisor pasivo integrado (marca PIT, por sus sig<strong>la</strong>s en inglés), injerto<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l músculo ventral <strong>la</strong>teral, en el área axial izquierda (Fontaine et al., 1989b; Fontaine et<br />

al., 1993).<br />

Des<strong>de</strong> 1996, <strong>la</strong>s anidaciones <strong>de</strong> tortuga lora documentadas en Texas han sido una combinación<br />

<strong>de</strong> tortugas iniciadas y tortugas <strong>de</strong>l stock silvestre. Las tortugas iniciadas improntadas en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l Padre han sido registradas anidando en el sur <strong>de</strong> Texas y <strong>la</strong>s tortugas improntadas en México,<br />

por todo el estado (D. Shaver, PAIS, comunicación personal, 2010). Sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2002,<br />

<strong>la</strong>s anidaciones <strong>de</strong> tortugas silvestres han predominado (Shaver 2005a, 2006b, 2006c, 2007,<br />

2008; D. Shaver, PAIS; comunicación personal, 2010). No se han documentado nidos <strong>de</strong> tortuga<br />

lora en <strong>la</strong> costa <strong>de</strong> Texas al norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Mustang hasta principios <strong>de</strong> 2002. Con base en <strong>la</strong>s<br />

tortugas anidadoras examinadas <strong>de</strong> 1986 a 2010, se observa que sus orígenes han variado<br />

geográficamente en Texas (D. Shaver, PAIS; comunicación personal, 2010), siendo que en <strong>la</strong><br />

costa norte <strong>de</strong>l Estado, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los nidos eran <strong>de</strong> tortugas iniciadas improntadas en México,<br />

mientras que al sur –en contraste-, el registro histórico <strong>para</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies en los<br />

EEUU, muestra que casi todos los nidos fueron <strong>de</strong> tortugas silvestres. La mayoría <strong>de</strong> los nidos<br />

registrados en los EEUU se localizaron en <strong>la</strong> parte sur <strong>de</strong> Texas, mientras que el 55% <strong>de</strong> los<br />

nidos documentados <strong>de</strong> 1989 a 2010 se localizaron en PAIS (D. Shaver, PAIS; comunicación<br />

personal, 2010).<br />

Las anidaciones <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tortugas lora iniciadas, han ayudado a incrementar <strong>la</strong> cantidad<br />

<strong>de</strong> nidos registrados en Texas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996, y constituyen un signo alentador <strong>de</strong> que, tanto <strong>la</strong><br />

impronta experimental, así como los esfuerzos <strong>para</strong> su iniciación, han logrado cierto éxito. Sin<br />

embargo, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong> encontrar <strong>la</strong>s anidaciones <strong>de</strong> tortuga lora en <strong>la</strong> costa <strong>de</strong> Texas,<br />

es necesario un mayor número <strong>de</strong> años <strong>para</strong> <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> datos y así po<strong>de</strong>r ligar más tortugas<br />

anidadoras al proyecto (Shaver, 2002b). La evaluación <strong>de</strong>l éxito a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> estos esfuerzos<br />

<strong>de</strong> recuperación requiere una <strong>de</strong>tección y examinación continua <strong>de</strong> tortugas lora anidadoras, así<br />

como <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> varios tipos <strong>de</strong> datos biológicos. Este proyecto brinda <strong>la</strong> oportunidad única<br />

<strong>de</strong> evaluar el éxito <strong>de</strong> <strong>la</strong> impronta e iniciación experimentales, así como <strong>la</strong> utilidad <strong>de</strong> estas<br />

técnicas <strong>para</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> recuperación. Sin embargo, dado el éxito <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong><br />

I-34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!