11.05.2013 Views

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Schroe<strong>de</strong>r 1989). Este organismo intenta cuantificar <strong>la</strong> estacionalidad, composición <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

especie, estructura <strong>de</strong>l stock, estado en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> vida, proporción <strong>de</strong> sexos, y distribución, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s tortugas que son arrojadas a <strong>la</strong> oril<strong>la</strong>, vivas o muertas. Las tortugas varadas son localizadas<br />

mediante inspecciones sistemáticas llevadas a cabo en muchas áreas costeras <strong>de</strong> los EE.UU., y a<br />

través <strong>de</strong>l reporte oportuno <strong>de</strong> personal estatal o fe<strong>de</strong>ral, lo mismo que <strong>de</strong>l público en general.<br />

Quienes participan en <strong>la</strong> STSSN han recuperado muchos animales marcados <strong>de</strong> otros programas,<br />

contribuyendo significativamente a nuestra comprensión <strong>de</strong> los patrones migratorios y uso <strong>de</strong>l<br />

hábitat, lo mismo que aportando muestras biológicas <strong>para</strong> otros estudios científicos. Las tortugas<br />

varadas encontradas con vida son llevadas a insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> rehabilitación, y un alto porcentaje<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>s han sido liberadas posteriormente, lo cual contribuye directamente a su conservación.<br />

Aquel<strong>la</strong>s no aptas <strong>para</strong> ser liberadas han representado una oportunidad <strong>para</strong> ser vistas en público,<br />

<strong>para</strong> realizar investigaciones, <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r procedimientos médicos y <strong>de</strong> cirugía, y <strong>para</strong> el<br />

entrenamiento en el cuidado y manutención <strong>de</strong> <strong>la</strong> tortuga lora en cautiverio. La STSSN intenta<br />

i<strong>de</strong>ntificar ambos factores causales <strong>de</strong> mortandad-tanto los antropogénicos como los naturales-<br />

con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r e implementar medidas sólidas <strong>de</strong> manejo y conservación. Algunos<br />

factores importantes re<strong>la</strong>cionados con los varamientos incluyen: golpes <strong>de</strong> botes, enredos,<br />

ingestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, y <strong>la</strong> captura inci<strong>de</strong>ntal en <strong>la</strong> pesca comercial y recreativa. Hay factores<br />

naturales que también pue<strong>de</strong>n originar varamientos, los cuales abarcan: enfermedad, tormentas, e<br />

inmovilidad por frío. De 1998 a 2005, aproximadamente 4,000 tortugas lora fueron reportadas<br />

varadas en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas <strong>de</strong> los EE.UU. (NMFS-STSSN base <strong>de</strong> datos, sin publicar). Un resumen <strong>de</strong><br />

los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> STSSN se encuentra disponible en:<br />

http://www.sefsc.noaa.gov/seaturtlesprogram.jsp.<br />

G.6. Esfuerzos educativos<br />

G.6.1. México<br />

La educación pública ha sido prioridad en México por muchos años y diversas entida<strong>de</strong>s han<br />

llevado a cabo este esfuerzo. Se han ofrecido programas educativos a los niños <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

comunida<strong>de</strong>s aledañas a los campamentos <strong>de</strong> conservación. En los años ochenta, <strong>la</strong> organización<br />

“Ayuda a <strong>la</strong> tortuga lora, un animal en peligro” (HEART, por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) hizo un<br />

l<strong>la</strong>mado a los niños en escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los EE.UU. <strong>para</strong> obtener donaciones <strong>de</strong> ellos, con el fin <strong>de</strong><br />

adquirir material educativo <strong>para</strong> los niños <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s ubicadas en el área <strong>de</strong> Rancho Nuevo.<br />

Tales donaciones también sirvieron <strong>para</strong> construir una casa <strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s en el campamento <strong>de</strong><br />

conservación <strong>de</strong> Rancho Nuevo y adquirir un vehículo utilitario. Al cabo <strong>de</strong> los años, los<br />

esfuerzos educativos hechos por HEART y muchas otras organizaciones, dieron como resultado<br />

un apoyo continuo <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente a <strong>la</strong>s agencias fe<strong>de</strong>rales y estatales -en México y en los EE.UU.-<br />

que trabajan <strong>para</strong> conservar a <strong>la</strong> tortuga lora.<br />

En años recientes, tanto <strong>la</strong>s anidaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> tortuga lora, como <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s humanas en los<br />

alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> La Pesca, se han incrementado significativamente. Con el fin <strong>de</strong> disminuir el<br />

impacto negativo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s interacciones humanas sobre esta especie en peligro <strong>de</strong> extinción, se ha<br />

implementado un programa <strong>de</strong> sensibilización hacia <strong>la</strong> conservación y educación pública proactiva,<br />

en el Centro <strong>de</strong> Visitas <strong>de</strong> La Pesca, en el que se ofrecen a los visitantes exhibiciones con<br />

tecnología <strong>de</strong> punta, que les muestra gráficos y activida<strong>de</strong>s interactivas que exponen <strong>la</strong> ecología<br />

<strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México, junto con el ciclo vital <strong>de</strong> <strong>la</strong> tortuga lora, así como <strong>de</strong> otras especies <strong>de</strong><br />

tortugas marinas autóctonas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México, que anidan en el área. La importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>yas con una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> nidos más baja en los campamentos <strong>de</strong> La Pesca, Altamira, y<br />

Miramar, estriba en que facilitan a que el público en general pueda observar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

I-40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!