11.05.2013 Views

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

Plan Binacional para la Recuperación de la Tortuga Lora ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aptitud biológica o <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> mortalidad o los impactos indirectos sobre el hábitat <strong>de</strong> estas<br />

especies <strong>de</strong> presas, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> pastos marinos (Plotkin, 1995).<br />

En Florida, el flujo <strong>de</strong> agua dulce es alterado por los canales construidos <strong>para</strong> drenar los<br />

humedales <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo. Estos sistemas <strong>de</strong> canales pue<strong>de</strong>n traer como resultado un<br />

importante flujo <strong>de</strong> agua dulce en algunos estuarios, mientras que en otras áreas estuarinas<br />

pue<strong>de</strong>, por el contrario, haber un flujo <strong>de</strong> agua dulce muy bajo. Brow<strong>de</strong>r et al, (1986),<br />

encontraron disminuciones significativas en <strong>la</strong> abundancia <strong>de</strong> macroinvertebrados, incluyendo a<br />

cangrejos azules en <strong>la</strong>s Bahías <strong>de</strong> Florida afectadas por <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> los canales.<br />

Escorrentías, afloramientos perjudiciales <strong>de</strong> algas e hipoxia<br />

La eutroficación es una condición en los ecosistemas acuáticos en don<strong>de</strong>, altas concentraciones<br />

<strong>de</strong> nutrientes, pue<strong>de</strong>n estimu<strong>la</strong>r los afloramientos perjudiciales <strong>de</strong> algas (HABs, por sus sig<strong>la</strong>s en<br />

inglés). Las activida<strong>de</strong>s humanas pue<strong>de</strong>n acelerar enormemente <strong>la</strong> eutroficación, al incrementar<br />

<strong>la</strong> tasa a <strong>la</strong> cual los nutrientes y <strong>la</strong>s substancias orgánicas entran a los ecosistemas acuáticos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus interfluvios circundantes. Las escorrentías agríco<strong>la</strong>s, <strong>la</strong>s escorrentías urbanas y los<br />

sistemas sépticos con goteos, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> aguas residuales y fuentes simi<strong>la</strong>res pue<strong>de</strong>n<br />

incrementar el flujo <strong>de</strong> nutrientes y <strong>de</strong> substancias orgánicas, en los sistemas acuáticos. En <strong>la</strong><br />

zona mexicana <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México, prácticamente todas <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones costeras <strong>de</strong>scargan sus<br />

<strong>de</strong>sechos domésticos en los ríos, estuarios, <strong>la</strong>gunas costeras y mar sin ningún tratamiento. La<br />

eutroficación provocada por <strong>la</strong> contaminación por exceso <strong>de</strong> nutrientes, en aguas costeras pue<strong>de</strong><br />

afectar a <strong>la</strong>s tortugas marinas tanto directa como indirectamente (Milton y Lutz, 2003).<br />

Las mareas rojas y los HABs enturbian el agua y bloquean <strong>la</strong> luz so<strong>la</strong>r, provocando <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong><br />

los pastos marinos. También, cuando <strong>la</strong>s algas mueren y se <strong>de</strong>scomponen, el oxígeno se agota.<br />

Este hecho es una preocupación, ya que el oxígeno disuelto en el agua es esencial <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> los organismos que viven en el agua, incluyendo cangrejos, que son <strong>la</strong>s presas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tortugas lora. Las mareas rojas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México, así como el ascen<strong>de</strong>nte número y áreas <strong>de</strong><br />

zonas costeras anóxicas muertas, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s escorrentías agríco<strong>la</strong>s en el flujo <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l Río<br />

Misisipi, están matando a los invertebrados bentónicos a una tasa a<strong>la</strong>rmante. Las zonas muertas<br />

en estuarios, durante el calor <strong>de</strong>l verano, alguna vez conocido como “Jubilees”, c<strong>la</strong>ramente están<br />

incrementando en número, área y duración (D. Owens, College of Charleston, comunicación<br />

personal 2009). La presencia <strong>de</strong> HABs también pue<strong>de</strong> traer como consecuencia, altos niveles <strong>de</strong><br />

amonio y toxinas, así como ser promotores <strong>de</strong> tumores e inmunosupresores (Osborne et al.,<br />

2001). Los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> eutroficación a gran esca<strong>la</strong> en <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tortugas<br />

marinas, actualmente se <strong>de</strong>sconocen <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciones que permanecen<br />

en agua por <strong>la</strong>rgos periodos en <strong>la</strong>s zonas afectadas (Milton y Lutz, 2003).<br />

Los eventos <strong>de</strong> marea roja y HAB han ocurrido con mayor frecuencia a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong><br />

distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> tortuga lora. Los afloramientos abundantes no sólo matan especies <strong>de</strong> presas<br />

importantes, sino que también provocan mortalidad en <strong>la</strong>s tortugas lora, aunque estos eventos<br />

son esporádicos. A pesar <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s mortalida<strong>de</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> marea roja no han sido<br />

documentadas en aguas adyacentes a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas <strong>de</strong> anidación en Texas y México, <strong>la</strong>s mareas<br />

rojas y los HABs pue<strong>de</strong>n afectar a <strong>la</strong>s tortugas lora en áreas <strong>de</strong> alimentación. Los eventos <strong>de</strong><br />

marea roja y HAB <strong>de</strong>ben continuar siendo monitoreados.<br />

Una zona hipóxica se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> cada verano en aguas <strong>de</strong>l fondo frente a Luisiana (Renaud,<br />

1985), algunas veces se extien<strong>de</strong> hasta 20,000 km 2 (Craig et al., 2001). La zona hipóxica no se<br />

extien<strong>de</strong> hacia Texas cada año pero, en algunos años, pue<strong>de</strong> alcanzar <strong>la</strong> costa alta <strong>de</strong> Texas. (M.<br />

I-74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!