11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Atributos <strong>de</strong> la poesía<br />

durmiendo estás.<br />

Despierta y óyeme<br />

que entre mis cánticos<br />

suspiros prófugos<br />

escucharás.<br />

La bella sílfi<strong>de</strong><br />

que oyó estos cánticos<br />

entre sus sábanas<br />

se arrebujó,<br />

y dijo: Cáscaras,<br />

a este murciélago<br />

que anda romántico<br />

no le abro yo.<br />

Tarea 2<br />

a) ¡Recuerdasalgún corrido? Escríbelo y analiza su composición.<br />

b) Escribe un corrido <strong>de</strong> tu propia invención tomando cualquier<br />

hecho que te parezca digno <strong>de</strong> ser contado (ycantado).<br />

Si no se te ocurre el tema, hojea el periódico: está plagado<strong>de</strong><br />

magníficas i<strong>de</strong>as.<br />

107<br />

Lírica <strong>de</strong>l Renacimiento<br />

En el Renacimiento, los poetas comenzaron a hacer quiebres<br />

<strong>de</strong>l octosílabo tradicional, incorporando, por ejemplo,<br />

un verso <strong>de</strong> cuatro que resalta en el conjunto. Este tipo <strong>de</strong><br />

movimientos enriquecieron los poemas, sin apartarse, sin<br />

embargo, <strong>de</strong> la simetría y <strong>de</strong> los juegos <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia<br />

fonética y <strong>de</strong> significado que distinguen a la poesía clásica.<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!