11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

194 Tafler <strong>de</strong> escriture <strong>creativa</strong><br />

poesía. Género literario que incluye todos aquellos textos en<br />

don<strong>de</strong> la finalidad principal es expresar la subjetividad <strong>de</strong>l<br />

que escribe. La poesía se concentra en expresar una experiencia<br />

única y emocional. El poeta levanta un mundo proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la esfera vivencial <strong>de</strong>l ser humano, mientras<br />

que la épica y la dramática exigen la presencia <strong>de</strong> unos<br />

personajes que actúen en <strong>de</strong>terminadas coor<strong>de</strong>nadas espacio-temporales.<br />

De origen oral, la poesia se caracteriza<br />

tradicionalmente por usar el ritmo y la rima. La palabra<br />

poesía se entien<strong>de</strong> también como aquella cualidad <strong>de</strong> las<br />

cosas y <strong>de</strong> la misma poesía por la que se produce una emoción<br />

a la vez estética y afectiva.<br />

presente histórico. El uso <strong>de</strong>l tiempo presente <strong>de</strong>l indicativo<br />

<strong>de</strong>l-verbo aunque se hable <strong>de</strong> asuntos que sucedieron<br />

en el pasado.<br />

primera persona. Yo, nosotros.<br />

prosa. Manera corriente <strong>de</strong> hablar y <strong>de</strong> escribir, que no es<br />

verso. Prosaico: aspecto vulgar <strong>de</strong> una cosa.<br />

punto <strong>de</strong> vista. Perspectiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se narra algo. Se<br />

refiere a la visión <strong>de</strong>l asunto que pue<strong>de</strong> tener un personaje,<br />

y no otro.<br />

quinteta, quinteto. Combinación métrica <strong>de</strong> cinco versos.<br />

relato. Narración.<br />

reportaje. Texto periodístico, relato o informe, exposición<br />

<strong>de</strong>tallada y documentada <strong>de</strong> un suceso, <strong>de</strong> un problema,<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada situación <strong>de</strong> interés público. Se pue<strong>de</strong><br />

servir <strong>de</strong> los géneros literarios y estructurarse como un<br />

cuento, como una novela, corno un drama, corno un ensayo.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los hechos, el reportaje pue<strong>de</strong> expresar la<br />

experiencia personal <strong>de</strong>l autor, pero <strong>de</strong> manera que nunca<br />

se distorsione la información.<br />

retrato. Texto que <strong>de</strong>scribe cómo es cierta persona. Pue<strong>de</strong><br />

abarcar sólo los rasgos físicos, morales o psicológicos, o<br />

pue<strong>de</strong> incluirlos todos.<br />

rima. Repetición <strong>de</strong> sonidos al final <strong>de</strong> las palabras para crear<br />

un efecto sonoro. La rima pue<strong>de</strong> ser asonante o consonante.<br />

ritmo. La ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un texto (un verso, una frase), <strong>de</strong>terminada<br />

por la distribución <strong>de</strong> los acentos principales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!