11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 Tal/er <strong>de</strong> esCritura <strong>creativa</strong><br />

ciones actuales, ningún tren tiene la obligación <strong>de</strong> pasar por<br />

aquí, pero nada impi<strong>de</strong> que eso pueda suce<strong>de</strong>r.<br />

[De Confabu/ario total]<br />

No sólo por razones <strong>de</strong> espacio no reproducimos aquí e!<br />

cuento completo, sino también para que que<strong>de</strong> como una<br />

invitación a acudir a una librería, comprar El confabulario<br />

totaly leerlo <strong>de</strong> cabo a rabo. A<strong>de</strong>más, por e! momento nos<br />

basta el inicio <strong>de</strong> Elguardagujas para seguir tejiendo en nuestro<br />

asunto, pues en dicho cuento e! choque <strong>de</strong> fuerzas queda<br />

clarísimo. Un viajero quiere ir aT pero (ojo: en este pero<br />

está la clave) el funcionamiento peculiar <strong>de</strong> los ferrocarriles<br />

le impone un giro a su <strong>de</strong>stino. He aquí el fundamento<br />

<strong>de</strong>l cuento: la fuerza 1 se ve <strong>de</strong>sviada o transformada por<br />

la fuerza 2. Esta transformación pue<strong>de</strong> no ser espectacular<br />

-las hay tan sutiles que apenas se perciben en el interior<br />

<strong>de</strong>! personaje-, sin embargo, <strong>de</strong>be darse: un texto no es<br />

un cuento si la circunstancia original queda intacta.<br />

La unidad <strong>de</strong> impresión<br />

Aunque e! gusto por contar es tan viejo como la humanidad,<br />

hubo un momento en que el cuento <strong>de</strong> tradición oral,<br />

<strong>de</strong>l estilo <strong>de</strong> Las mily una noches o los cuentos <strong>de</strong> hadas,<br />

evolucionó hacia una forma escrita con ciertas reglas. Pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cirse que quien sentó las bases <strong>de</strong> este ejercicio, a<br />

mediados <strong>de</strong>! siglo XIX, fue Edgar Allan Poe, padre <strong>de</strong>l cuento<br />

mo<strong>de</strong>rno. ¿Qué hizoPoe? A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cuentos maestros,<br />

como El barril <strong>de</strong> amantillado, escribió un ensayo que resume<br />

en una característica su <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l cuento sobre otros<br />

géneros: la unidad <strong>de</strong> impresión.<br />

Si una obra literaria es <strong>de</strong>masiado largapara ser leída <strong>de</strong> una<br />

solavez,preciso es resignarse a per<strong>de</strong>rel importantísimoefecto<br />

hUp://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!