11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre los autores mencionados 169<br />

salvar la historia y la cultura <strong>de</strong> la humanidad, un grupo<br />

<strong>de</strong> rebel<strong>de</strong>s memorizan obras completas <strong>de</strong> literatura y <strong>de</strong><br />

filosofía mientras todos los libros son solemnemente quemados<br />

por los gobernantes totalitarios. Su estilo combina<br />

ingeniosamente la fantasía con una aguda crítica a la sociedad<br />

<strong>de</strong> nuestro tiempo. Su ensayo «Cómo alimentar a<br />

la musa y conservarla» aparece en el libro Zen en el arte <strong>de</strong><br />

escribir [trad. Marcelo Cohen, Barcelona, Minotauro, 1995].<br />

Calvíno, Halo (1923-1985). Nació en Cuba, pero vivió la<br />

mayor parte <strong>de</strong> sus años en Italia, su país <strong>de</strong> origen. Cuentista<br />

y novelista fuera <strong>de</strong> serie, vale la pena acercarse a<br />

cualquiera <strong>de</strong> sus libros, entre los que se encuentran: El<br />

vizcon<strong>de</strong> <strong>de</strong>mediado, El barón rampante, El caballero invisible,<br />

Las ciuda<strong>de</strong>s invisibles, Los amores difíciles, Bajo el soljaguar.<br />

El texto citado fue tomado <strong>de</strong> Palomar [trad. Aurora Bernár<strong>de</strong>z,<br />

Madrid, Siruela, 1997].<br />

Céspe<strong>de</strong>s, Augusto (1904). Con formación periodística, este<br />

autor boliviano se a<strong>de</strong>ntra en la literatura por la necesidad<br />

<strong>de</strong> vertir en cuartillas sus experiencias como soldado<br />

en la guerra contra Paraguay De ahí los nueve relatos <strong>de</strong><br />

Sangre <strong>de</strong> mestizos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos y <strong>de</strong> los cientos <strong>de</strong> artículos<br />

que escribió para el diario La Calle, nos <strong>de</strong>jó la<br />

novela Metal <strong>de</strong>ldiablo.<br />

Chéjov, Antón (1860-1904). Conocido como «el último <strong>de</strong><br />

los clásicos rusos», fue médico <strong>de</strong> oficio pero narrador y<br />

dramaturgo por vocación. Sus obras, <strong>de</strong> un amargo humorismo,<br />

reflejan a la sociedad <strong>de</strong> su tiempo: por un lado, la<br />

hipocresía, la ociosidad y el egoísmo <strong>de</strong> la clase acomodada,<br />

y por otro, los sufrimientos <strong>de</strong> los más débiles. El jardín<br />

<strong>de</strong> los cerezos, Tres hermanas, La gaviota y El tío \/¡'¡nia<br />

conforman su trabajo teatral <strong>de</strong> gran aliento, pero sus obras<br />

cortas, así como sus más <strong>de</strong> trescientos cuentos, representan<br />

también. ejemplos <strong>de</strong> la mejor literatura.<br />

Cisneros, Sandra (1954). Autora chicana, nacida en Chicago,<br />

actualmente radica en San Antonio, Texas. Reconocida<br />

internacionalmente por su poesía y su ficción y ganadora<br />

<strong>de</strong> numerosos premios literarios, es autora <strong>de</strong> los libros<br />

Vl-óman hollering creek and other stories, My wicked wicked ways,<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!