11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82 <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

Otro narrador posible, cercano al anterior y también en<br />

tercera persona, es el tipo cámara Cinematográfica. Este narrador<br />

es un observador «objetivo» o neutro. No se mete en el<br />

interior <strong>de</strong> nadie, ni cuenta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> ningún<br />

personaje, ni hace comentarios <strong>de</strong> ningún tipo. Lo mira<br />

y lo registra todo, pero sólo lo externo, lo visible.<br />

A continuación, veamos otra forma <strong>de</strong> narrador en tercera<br />

persona, ya no omnisciente (porque su conocimiento<br />

<strong>de</strong> los hechos es limitado), que también ha sido ampliamente<br />

utilizado en la literatura. Se lo pue<strong>de</strong> llamar narrador<br />

en tercera persona, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> un personaje.<br />

Algunos autores lo llaman avec (palabra francesa que significa<br />

con). Es una curiosa mezcla <strong>de</strong> lejano y cercano: cuenta<br />

las cosas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> algún personaje (que pue<strong>de</strong><br />

ser el protagonista o un personaje secundario) y sólo<br />

sabe lo que el personaje sabe. Es como si el narrador se<br />

metiera <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> alguien. Veeste ejemplo, <strong>de</strong>l cuento Nabo,<br />

el negro que hizo esperar a los ángeles, que aparece en el volumen<br />

Ojos <strong>de</strong> perro azul, <strong>de</strong> Gabriel García Márquez:<br />

Nabo estaba <strong>de</strong> bruces sobre la hierba muerta. Sentía el olor a<br />

establo orinado estregándose en el cuerpo. Sentía en la piel<br />

gris y brillante el rescoldo tibio <strong>de</strong> los últimos caballos, pero<br />

no sentía la piel. Nabo no sentía nada. Eracomo si se hubiera<br />

quedado dormido con el último golpe <strong>de</strong> la herradura en la<br />

frente y ahora no tuviera más que ese solo sentido. Un doble<br />

sentido que le indicaba a la vez el olor a establo húmedo y el<br />

innumerable cositeo <strong>de</strong> 105 insectos invisibles en la hierba.<br />

Abrió 105 párpados. Volvió a cerrarlos y permaneció quieto<br />

<strong>de</strong>spués, estirado, duro, como había estado toda la tar<strong>de</strong>, sintiéndose<br />

crecer sin tiempo.<br />

Fíjate cómo este narrador, aunque esté en tercera persona<br />

(él, Nabo), está metido en el protagonista, y sabe lo que<br />

este está pensando y lo que está sintiendo.<br />

¿Cómo elegir nuestro narrador? ¿Cómo saber si <strong>de</strong>be-<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!