11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128 Tal/er <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

Características <strong>de</strong> un buen cuento<br />

Julio Cortázar reflexionó en varios ensayos sobre el arte<br />

<strong>de</strong>l cuentista, que él mismo dominaba. Son varias las lecciones<br />

que po<strong>de</strong>mos obtener <strong>de</strong> ellos, pero hay tres básicas<br />

referidas a las características <strong>de</strong> un buen cuento:<br />

Significación:<br />

Un mismo tema pue<strong>de</strong> ser profundamente significativo para<br />

un escritor, y anodino para otro [...J. En suma, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse<br />

que no hay temas absolutamente significativos o absolutamente<br />

insignificantes, lo que hay es una alianza misteriosa y<br />

compleja entre cierto escritor y cierto tema en un momento<br />

dado. Por eso cuando <strong>de</strong>cimos que un cuento es significativo,<br />

como en el caso <strong>de</strong> los cuentos <strong>de</strong> Chéjov, esa significación se<br />

ve <strong>de</strong>terminada por algo que está fuera <strong>de</strong>l tema en sí, por<br />

algo que está antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l tema. Lo que está antes es el<br />

escritor, con su carga <strong>de</strong> valores humanos y literarios, con su<br />

voluntad <strong>de</strong> hacer algo que tenga sentido; lo que está <strong>de</strong>spués<br />

es el tratamiento literario <strong>de</strong>l tema [...J. Un cuento es significativo<br />

cuando quiebra sus propios límites con una explosión<br />

<strong>de</strong> energía que ilumina bruscamente algo que va mucho más<br />

allá <strong>de</strong> la pequeña y a veces miserable anécdota que cuenta.<br />

Intensidad:<br />

Los cuentistas inexpertos suelen caer en la ilusión <strong>de</strong> Imagínar<br />

que les bastará escribir lisa y llanamente un tema que los<br />

ha conmovido, para conmover en su turno a los lectores. Con<br />

el tiempo, con los fracasos, el cuentista capaz <strong>de</strong> superar esa<br />

primera etapa ingenua apren<strong>de</strong> que en literatura no bastan<br />

las buenas intenciones. Descubre que para crear en el lector<br />

esa conmoción que lo llevó a él a escribir el cuento, es necesario<br />

el oficio <strong>de</strong> escritor, y que ese oficio consiste, entre muchas<br />

otras cosas, en lograr ese clima propio <strong>de</strong> todo gran cuento,<br />

que obliga a seguir leyendo, que atrapa la atención, que<br />

aísla al lector <strong>de</strong> todo lo que ID ro<strong>de</strong>a para <strong>de</strong>spués, terminado<br />

el cuento, volver a conectarlo con su circunstancia <strong>de</strong> una<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!