11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

124 TaIFer <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

y el cuento resi<strong>de</strong> en la forma. Si tuviéramos que hallar<br />

una equivalencia gráfica a ambos géneros, diríamos que<br />

-por lo general- la crónica es lineal: pasa <strong>de</strong> un hecho a<br />

otro y luego a otro más, mientras que el cuento, por las<br />

características que <strong>de</strong>scribiremos, tien<strong>de</strong> a lo esférico. Los<br />

sucesos actúan como fuerzas que chocan entre sí, provocando<br />

chispas en el encontronazo. De aquí una posible<br />

imagen <strong>de</strong> este género: un punto que estalla.<br />

Cabe aclarar que si para la física fuerza es «toda causa<br />

capaz <strong>de</strong> modificar el estado <strong>de</strong> reposo o <strong>de</strong> movimiento<br />

<strong>de</strong> un cuerpo», para la narrativa sería toda circunstancia<br />

que movilice la historia en cierta dirección.<br />

Piénsalo así: cuando un narrador cuenta un viaje, bordando<br />

sobre la variedad <strong>de</strong> platillos, el paisaje y la gente,<br />

<strong>de</strong>sarrolla una sola fuerza que impulsa su relato <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio hasta el fin <strong>de</strong>l recorrido, y así nos regala una<br />

crónica. Pero cuando el narrador se aparta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción<br />

cronológica y elabora un inci<strong>de</strong>nte que imposibilita el<br />

itinerario planeado, <strong>de</strong>sarrolla dos fuerzas: aquella que plantea<br />

el viaje y aquella que lo evita. Nos encontramos entonces<br />

frente a un cuento, como este <strong>de</strong>l que a continuación te<br />

ofrecemos un fragmento. .<br />

Lectura<br />

EL GUARDAGUJAS<br />

JUAN JOSÉ ARREGLA<br />

El forastero llegó sin aliento a la estación <strong>de</strong>sierta. Su gran valija,<br />

que nadie quiso cargar, le había íatigado en extremo. Enjugó<br />

el rostro con un pañuelo, y con la mano en visera miró<br />

los rieles que se perdían en el horizonte. Desalentado y pensativo<br />

consultó su reloj: la hora justa en que el tren <strong>de</strong>bía partir.<br />

Alguien, salido <strong>de</strong> quién sabe dón<strong>de</strong>, le dio una palmada<br />

muy suave. Al volverse, el forastero se halló ante un viejecillo<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!