11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las lecturas 71<br />

recordarás los dos famosos poemas épicos <strong>de</strong>l gran Homero,<br />

la Ilíada y la Odisea. Los hayas leído o no, seguramente has<br />

oído hablar <strong>de</strong> ellos. Escenas como la <strong>de</strong>l caballo <strong>de</strong> Troya<br />

o personajes como la fiel Penélope, que tejía <strong>de</strong> día y <strong>de</strong>stejía<br />

<strong>de</strong> noche mientras esperaba durante largos años el regreso<br />

<strong>de</strong> su marido, son inolvidables.<br />

Hay un pasaje muy famoso en la Odisea, en don<strong>de</strong> el<br />

ingenioso Odisea (también llamado Ulises, quien, por cíerto,<br />

era el marido <strong>de</strong> Penélope) recibe un consejo <strong>de</strong> la diosa<br />

Circe, antes <strong>de</strong> continuar su viaje. La bella diosa habla sobre<br />

una misteriosa isla en don<strong>de</strong> viven unos seres fantásticos<br />

llamados sirenas. Estas tienen una bellísima voz y con<br />

sus cantos atraen a los marinos <strong>de</strong> los barcos. Pero son<br />

malvadas: nave que se acerca, nave que se pier<strong>de</strong>, porque<br />

con sus canciones hechizan a los hombres, y éstos no se<br />

pue<strong>de</strong>n ir ya nunca y mueren. Entonces la diosa le da el<br />

siguiente consejo a Odisea:<br />

Pasa <strong>de</strong> largo y tapa las orejas <strong>de</strong> tus compañeros con cera<br />

blanda, previamente a<strong>de</strong>lgazada, a fin<strong>de</strong> que ninguno las oiga;<br />

mas si tú <strong>de</strong>searas oírlas, haz que te aten en la velera embarcación<br />

<strong>de</strong> pies y manos, <strong>de</strong>recho y arrimado a la parte inferior<br />

<strong>de</strong>l mástil, y que las sogas te liguen a él: así podrás <strong>de</strong>leitarte<br />

escuchando a las sirenas. Y en caso <strong>de</strong> que supliques o rnan<strong>de</strong>s<br />

a los compañeros que te suelten, Mente con más lazos<br />

todavía.<br />

Así habló la diosa. Odisea entonces obe<strong>de</strong>ce al pie <strong>de</strong> la<br />

letra a Circe, y su barco pasa por el peligroso lugar sin daño<br />

alguno y pue<strong>de</strong> continuar su viaje.<br />

A través <strong>de</strong> los siglos, este pasaje ha sobrevivido en la<br />

imaginación <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, y tanto en Europa<br />

como en América las sirenas han sido recreadas <strong>de</strong> múltipies<br />

formas, casi siempre como seres fantásticos que son<br />

mitad mujer, mitad pez. En el arte popular mexicano las<br />

encontramos, en variadas y coloridas versiones, hasta hoy:<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!