11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

170 <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> C(eativa<br />

Loase woman, entre otros. Su texto aquí citado se tomó <strong>de</strong><br />

La casa en Mango Street [trad. Elena Poniatowska y Juan<br />

Antonio Ascencio, México, Alfaguara, 1995].<br />

Cortázar, Julio (1914-1984). Nació en Bruselas, pero se educó<br />

en Argentína, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> eran sus padres, cuya nacionalidad<br />

adoptó. Realizó estudios <strong>de</strong> Letras y <strong>de</strong> Magisterio,<br />

y trabajó durante algún tíempo <strong>de</strong> maestro rural. En 1951<br />

fijó <strong>de</strong>finitivamente su resi<strong>de</strong>ncia en París, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolló<br />

su brillante y prolífica carrera literaria, iniciada dos<br />

años antes con la publicación <strong>de</strong> Los reyes. Algunas obras<br />

magistrales <strong>de</strong> este autor: La otra orilla, Bestiario, Lasarmas<br />

secretas, Final <strong>de</strong>l juego, Todos los fuegos elfuego, Rayuela, Un<br />

tal Lucas. Los textos que <strong>de</strong> él citamos fueron tomados <strong>de</strong><br />

Historias <strong>de</strong> Cronopiosy <strong>de</strong> Famas [Buenos Aires, Sudamericana,<br />

1971]. Muy recomendable esta página <strong>de</strong> la red:<br />

www.juliocortazar.com.ar/<br />

Cortés, Hernán (1485-1547). Nace en Me<strong>de</strong>llín, España, y<br />

estudia en la universidad <strong>de</strong> Salamanca sin terminar la<br />

carrera <strong>de</strong> Derecho. En 1504 se embarca hacia el nuevo<br />

mundo y llega a la isla <strong>de</strong> La Española (hoy Santo Domingo).<br />

En 15lI participa en la conquista <strong>de</strong> Cuba. En 1519<br />

Diego Velázquez lo nombra capitán <strong>de</strong> la tercera expedición<br />

que viene a reconocer las nuevas tierras, hoy México,<br />

y en 1521 conquista Tenochtítlan. Es nombrado capitán<br />

general y gobernador <strong>de</strong> la Nueva España. En 1524 tíene<br />

que viajar a España para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse ante Carlos V, por<br />

todas las quejas que había recibido <strong>de</strong> su mal gobierno. Es<br />

juzgado y se le quita el nombramiento <strong>de</strong> gobernador.<br />

Regresa a México sólo como capitán general y marqués<br />

<strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Oaxaca y establece su gobierno en Cuernavaca.<br />

Realiza una serie <strong>de</strong> viajes, entre los que <strong>de</strong>stacan las expediciones<br />

a Baja California en 1530. En 1540 regresa a<br />

España, esta vez para siempre. Amargado y <strong>de</strong>cepcionado,<br />

muere en 1547, en Castilleja <strong>de</strong> la Cuesta, cerca <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Hemán Cortés fue un escritor <strong>de</strong> estilo fácil y vivaz,<br />

hasta el punto que sus cartas y <strong>de</strong>scripciones le hacen acreedor<br />

a figurar en un primer término entre los cronistas <strong>de</strong><br />

la conquista <strong>de</strong> México.<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!