11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El texto dramático 151<br />

afectos. El personaje antagónico sólo materializa estas realida<strong>de</strong>s.<br />

No se trata <strong>de</strong> un villano: lo que ocurre es que con<br />

frecuencia posee mayor vitalidad, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, cierta<br />

indiferencia hacia el prójimo y. quizá, dinero. Vistas las<br />

cosas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> cada personaje, en la pieza<br />

todos tienen razón o, al menos, sus actos pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>rse.<br />

El efecto que busca la pieza no es emocionar al públíco..<br />

aunque dispare algunas emociones con sus chispas <strong>de</strong> humor<br />

y <strong>de</strong> amargura, sino inducirlo a una reflexión sobre la<br />

sociedad, la vida y uno mismo.<br />

TRAGICOMEDIA<br />

La tragicomedia se logra al guiar la tragedia hacia un final<br />

feliz. O al revés, al partir <strong>de</strong> una comedia que tendrá un<br />

<strong>de</strong>senlace <strong>de</strong>sgraciado. Se trata <strong>de</strong> una dialéctica continua:<br />

la luz en medio <strong>de</strong> la oscuridad, la sombra que refleja toda<br />

luz. El protagonista en este caso no es completamente<br />

trágico ni cómico, sino que tiene rasgos <strong>de</strong> ambos. Con frecuencia<br />

parte <strong>de</strong> una ofensa, real o imaginaria, que intentará<br />

vengar enfrentando una carrera <strong>de</strong> obstáculos accionados<br />

por el antagonista, quien a su vez se percibe como<br />

víctima <strong>de</strong> una injusticia que merece castigo. Sin embargo,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sesperación que mueve a los personajes, hay<br />

esperanza. El final pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sembocar en el perdón o en un<br />

último golpe contun<strong>de</strong>nte. Esto es lo que mantiene la atención<br />

<strong>de</strong>l público.<br />

Dice Bentley que la tragicomedia no aspira a cambiar al<br />

mundo, más bien nos dice: sonríe y aguanta. Su humor es<br />

una válvula <strong>de</strong> escape para soportar la agresión y cumplir<br />

con el propósito fundamental <strong>de</strong> sobrevivir.<br />

Ya continuación ofrece el ejemplo <strong>de</strong> Esperando a Godot,<br />

<strong>de</strong> Samuel Beckett: «Nos hallamos, por una parte, ante la<br />

inmensa tragedia <strong>de</strong>l hombre en un mundo <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong><br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!