11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

178 <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

Nezahualcóyotl (1402-1472). Rey <strong>de</strong> Texcoco, en el México<br />

precortesiano. Su nombre significa c'!Y0te en ayuno. Fue<br />

hijo <strong>de</strong> Ixtlixóchitl, señor <strong>de</strong> los chíchímccas, y <strong>de</strong> Matlacihuatzin,<br />

princesa mexica. Después <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s<br />

y peripecias en las guerras <strong>de</strong> Texcoco contra Azcapotzaleo<br />

y Chalco, en 1431 se constituye la Triple Alianza<br />

entre Texcoco, Tenochtitlan y Tacuba. Ese año es coronado<br />

rey. Su mandato se distinguió por su pru<strong>de</strong>ncia y su<br />

justicia: promulgó una serie <strong>de</strong> leyes civiles y penales; fundó<br />

varios colegios para el estudio <strong>de</strong> la astronomía, el idioma,<br />

medicina, pintura e historia; reconstruyó la ciudad,<br />

dividiéndola en barrios que poseían su propia industria,<br />

con lo que se logró mejorar la economía <strong>de</strong> los habitantes.<br />

Aunque no se tiene la certeza <strong>de</strong> que sea autor <strong>de</strong> todos<br />

los bellos escritos que se le atribuyen, es conocido como<br />

«El Rey Poeta». Con su nombre se conservan aún unas<br />

treinta composiciones, con temas sobre la muerte y el enigma<br />

<strong>de</strong>l hombre y la divinidad.<br />

Novo, Salvador (1904-1974). Escritor mexicano, <strong>de</strong> agu<strong>de</strong>za<br />

singular y gran ingenio y erudición, que cultivó multitud<br />

<strong>de</strong> géneros. Poeta, cronista, ensayista, dramaturgo, historiador,<br />

fue autor <strong>de</strong> célebres textos satíricos con los que<br />

se <strong>de</strong>dicó a vejar a sus contemporáneos. El humorismo<br />

invadió casi la totalidad <strong>de</strong> su trabajo. En 1952 ingresó en<br />

la Aca<strong>de</strong>mia' Mexicana y en 1967 recibió el Premio Nacional<br />

<strong>de</strong> Letras. Fue Cronista <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México. y en<br />

ella murió.<br />

Ondaatje, Michael (1943). Nació en Ceilán (hoy Sri Lanka).<br />

En 1962 se trasladó a Canadá, don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong> actualmente.<br />

Poeta y novelista, ganó fama por su libro El paciente inglés.<br />

merecedor <strong>de</strong>l Premio Booker y llevado a la pantalla con<br />

gran éxito.<br />

Ortiz, Mauricio (1954). Médico, fisiólogo, investigador en<br />

biofísica y escritor nacido en la ciudad <strong>de</strong> México, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1989 <strong>de</strong>cidió abandonar el laboratorio, los experimentos,<br />

el cubículo y el gabinete para <strong>de</strong>dicarse <strong>de</strong> tiempo completo<br />

a las letras. Durante varios años escribió la columna<br />

«Del cuerpo» en el periódico La Jamada, don<strong>de</strong> apareció<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!