11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152 TalJer <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

valores, amenazante e incomprensible, un mundo sin Dios<br />

o con un Dios que <strong>de</strong>ja mucho que <strong>de</strong>sear; y por otro lado,<br />

ante la .comedia minúscula <strong>de</strong> dos holgazanes que se divierten<br />

[...] mientras esperan la llegada <strong>de</strong> un tercero que<br />

ha <strong>de</strong> resolver sus problernas.» Si llegara el Dios <strong>de</strong>l Viejo<br />

Testamento (God-ot), tendríamos un final feliz. Pero no llega,<br />

al menos hasta que cae el telón, lo que implica la<br />

esperanzadora i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que podría, pese a que es improbable,<br />

llegar.<br />

Así, el público no sabe si reír o llorar ante esa comedia<br />

imbuida <strong>de</strong> melancolía, esa tragedia que con su toque cómico<br />

hace aún más <strong>de</strong>solador el panorama.<br />

TRAGEDIA<br />

Entre todos los géneros, la tragedia es el más profundo. El<br />

conflicto que vive el protagonista está marcado por el <strong>de</strong>stino,<br />

el or<strong>de</strong>n cósmico, Dios mismo para los creyentes. Es<br />

esta inmensidad insondable lo que lo coloca en una situación<br />

extrema <strong>de</strong> la que sólo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar el también extremo<br />

sufrimiento. «La oscura raíz <strong>de</strong>l grito», dice García Lorca<br />

al final <strong>de</strong> Bodas <strong>de</strong> sangre. ¿Dón<strong>de</strong> yace tal raíz?, pregunta<br />

Bentley. Y respon<strong>de</strong>: «El poeta cava con el escardillo <strong>de</strong>l<br />

arte dramático: no son sólo sus i<strong>de</strong>as, sino su trama, sus<br />

personajes, sus diálogos lo que da la respuesta.»<br />

El héroe trágico se resiste ante las circunstancias dadas.<br />

Edipo, Me<strong>de</strong>a, Romeo y [ulicta, buscan escapar <strong>de</strong> su suerte.<br />

Se rebelan. Pero rehuir el or<strong>de</strong>n cósmico es imposible.<br />

No po<strong>de</strong>mos sino llenarnos <strong>de</strong> terror ante las consecuencias.<br />

Distinto <strong>de</strong>l miedo que po<strong>de</strong>mos sentir ante el villano<br />

melodrámatico, éste es un sentimiento totalizador. Como<br />

expresa Pascal: «Me siento atemorizado por el silencio y la<br />

magnitud <strong>de</strong>l universo.»<br />

El temor que inspira la tragedia, explica Bentley; se transfigura,<br />

haciéndose reverencial. Esta conmoción, sumada a<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!