11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

tes son los hechos, las personas, los objetos, las acciones, los<br />

<strong>de</strong>seos, los pensamientos... Pero no po<strong>de</strong>mos escribirlos <strong>de</strong><br />

cualquier manera, como una lista <strong>de</strong>scuidada. Será necesario<br />

dosificarlos bien, ir por or<strong>de</strong>n, y <strong>de</strong>spués hacerlos pasar<br />

por la energía <strong>de</strong> nuestro «horno» interior, es <strong>de</strong>cir, por el<br />

misterioso calor <strong>de</strong> nuestras emociones.<br />

Para obtener un texto sabroso, tenemos que lograr un<br />

equilibrio entre estos aspectos: <strong>de</strong>talles concretos (ingredientes),<br />

puestos en un or<strong>de</strong>n lógico (pasos <strong>de</strong> la receta) y<br />

emociones (horno).<br />

A veces suce<strong>de</strong> que algunas personas escriben con pura<br />

emoción y Dada <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles precisos. Puro calor <strong>de</strong>l horno<br />

y nada <strong>de</strong> .sustancia nutritiva. Si escribimos simplemente<br />

«La tar<strong>de</strong> fue maravillosa», el lector se quedará en ayunas.<br />

¿Por qué fue maravillosa esa tar<strong>de</strong>? ¿Qué pasó, qué palabras<br />

se dijeron y qué acciones sucedieron? ¿Qué sintió la<br />

protagonista, exactamente? ¿Qué vieron sus ojos, qué objetos<br />

la ro<strong>de</strong>aban, cómo era la mirada <strong>de</strong> su novio? ¿Dón<strong>de</strong><br />

estaban? ¿Cómo estaban vestidos? ¿HaCÍa frío o calor,<br />

llovía? Porque evi<strong>de</strong>ntemente hay muchas clases <strong>de</strong> tar<strong>de</strong>s<br />

maravillosas. Y <strong>de</strong> amores, y <strong>de</strong> noviazgos, y <strong>de</strong> protagonistas.<br />

Si ponemos, con cuidado, <strong>de</strong>talles concretísimos, el<br />

lector estará allí. Nos acompañará y enten<strong>de</strong>ráexactamente<br />

lo que queremos <strong>de</strong>cir. Y sin que le digamos expresamente<br />

que la tar<strong>de</strong> fue maravillosa, él sentirá que la tar<strong>de</strong><br />

fue maravillosa.<br />

Ese es el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una buena <strong>de</strong>scripción: el po<strong>de</strong>r mágico<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles. Claro que también tendrás que tener el<br />

cuidado <strong>de</strong> no poner absolutamente todos los <strong>de</strong>talles. No<br />

es cuestión <strong>de</strong> atiborrar al lector. Tienes que elegir el sabor<br />

<strong>de</strong> tu pastel. No le pongas vainilla y canela y limón y chocolate<br />

y naranja. Piensa qué sabor quieres. No es fácil hacer<br />

esto, pero poco a poco, con el ejercicio, lo iremos logrando.<br />

Hoy nos <strong>de</strong>dicaremos a los ingredientes y a la receta.<br />

Hoy vamos a pensar en cómo escribir un instructivo.<br />

Seguramente has leído cientos <strong>de</strong> instructivos, esos tex-<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!