11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94 <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

El ensayo es un texto en prosa que trabaja con i<strong>de</strong>as. Su<br />

función es pensar, reflexionar, conjeturar. Podríamos <strong>de</strong>cir<br />

que tiene tanto un carácter expositivo como uno argumentativo.<br />

Conserva cierto sabor filosófico, pero como es un<br />

género literario, se preocupa también por el valor estético;<br />

es juego <strong>de</strong> ingenio y juego con las palabras; es pensamiento,<br />

pero pensamiento original y personalísimo <strong>de</strong>l autor.<br />

Hay muchísimas clases <strong>de</strong> ensayo. La tesis que escriben<br />

los universitarios suele ser un ensayo. El artículo <strong>de</strong> fondo<br />

<strong>de</strong> un periódico también tiene forma <strong>de</strong> ensayo. Explorar<br />

<strong>de</strong> manera aguda y original un tema cualquiera, relacionándolo<br />

con otros temas, recurriendo a otros autores para<br />

fundamentar la opinión particular <strong>de</strong> quien escribe, es un<br />

ensayo.<br />

Hay ensayos muy académicos, <strong>de</strong> gran extensión, llenos<br />

<strong>de</strong> citas y <strong>de</strong> notas, que suelen ser muy difíciles y muy<br />

áridos. Pero también hay ensayos ligeros, divertidos, breves,<br />

con un lenguaje muy cuidado, como algunos <strong>de</strong> Salvador<br />

Novo o <strong>de</strong> Osear Wil<strong>de</strong>, que reflexionan sobre temas<br />

como la moda masculina, o sobre las diferentes clases <strong>de</strong><br />

pan que existen en México. El ensayo es también, pues, un<br />

género literario.<br />

Lee este ejemplo tomado <strong>de</strong>l libro De la vida <strong>de</strong> las plantasy<br />

<strong>de</strong> los hombres, escrito por el científico Manuel Rojas<br />

Garcidueñas:<br />

No hay duda <strong>de</strong> que las plantas son sensibles a muchos más<br />

estímulos <strong>de</strong> los que supone la mayoría <strong>de</strong> la gente y dan lugar<br />

a fenómenos muy curiosos que aún no enten<strong>de</strong>mos por<br />

completo. Pero no hay que sobrepasarse; hace variosaños fue<br />

una moda el tratar a las plantas como si fuesen perros. Se dijo<br />

que respon<strong>de</strong>n a la música y que les gusta más Mazar! que el<br />

rack, lo cual es digno <strong>de</strong> aplauso, pero la verdad es que las<br />

plantas no tienen receptores para los sonidos. Algunas personas<br />

se <strong>de</strong>jaron llevar por el entusiasmo en tal forma que llegaron<br />

a asegurar que las plantas adivinan el pensamiento, <strong>de</strong><br />

http../www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!