11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 Tal/er <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

flores. Flor en sus pisadas, jazmín cuando dormía, violeta cimarrona<br />

<strong>de</strong> hojas viscosas en las que se pegaban, como mosquitos,<br />

todos esos galanes que querían hacerla suya, cuando<br />

que era mía. Mía y <strong>de</strong> mi voluntad, <strong>de</strong> mis brazos, niña <strong>de</strong> mis<br />

ojos, amapolita morada. Cómo no iba yo a querer a Concepción<br />

que cuando la conocí era casi una niña, y digo casi porque<br />

la mujer que fue <strong>de</strong>spués ya la tenía a flor <strong>de</strong> piel. [...]<br />

Para entonces ya vivíamos juntos yo y Concepción Sedano,<br />

que comenzó a apellidarse así <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nos habíamos casado.<br />

Yo, con mis propías manos, le tejí su dia<strong>de</strong>ma <strong>de</strong> capullos<br />

<strong>de</strong> naranjo y le cosí a su velo <strong>de</strong> novia más <strong>de</strong> cien margaritas<br />

<strong>de</strong>l campo y también con mis propias manos y con lirios y<br />

alcatraces y azucenas iluminé el templo, y esa noche, señor<br />

juez, dicho sea con toda mo<strong>de</strong>stia, esa noche con algo más<br />

que mis manos <strong>de</strong>sfloré a Concepción Sedano. [...] y ahora<br />

dígame usted qué se pue<strong>de</strong> hacer si se tiene trabajo y religión<br />

y la comida no falta, ni una hamaca para las tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l domingo,<br />

qué se pue<strong>de</strong> hacer sino ser feliz casi a la fuerza. Y si lo<br />

fuimos, si fuimos felices algún día, comenzamos a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

serlo, primero muy poco a poco cuando el Señor Don Maximiliano<br />

llegó a la Resi<strong>de</strong>ncia Borda, y <strong>de</strong>spués muy repentinamente,<br />

el día en que yo me di cuenta que Don Maximiliana<br />

miraba a Concepción, y Concepción miraba a Don<br />

Maximiliano con una clase <strong>de</strong> mirada que yo nunca había<br />

visto, con una clase <strong>de</strong> mirada que parecían haber inventado<br />

entre los dos.<br />

La lírica<br />

La poesía lírica ha pasado a llamarse, en nuestros días, poesía<br />

a secas. Es un texto que expresa (o celebra, o canta, o<br />

llora) las emociones <strong>de</strong>l que escribe. Expresa los sentimientos,<br />

la intimidad <strong>de</strong>l poeta. A diferencia <strong>de</strong> la épica, en<br />

don<strong>de</strong> el autor narra hechos que suce<strong>de</strong>n fuera <strong>de</strong> él, en la<br />

lírica el autor nos habla <strong>de</strong> su a<strong>de</strong>ntro. A<strong>de</strong>más, en la lírica<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!