11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre 105 autores mencionados 183<br />

colonial <strong>de</strong> México, cultivó en su <strong>escritura</strong> un estilo<br />

arcaizante y nostálgico y fue un maestro en la recreación<br />

<strong>de</strong> tipos y ambientes. Fue funcionario público, secretario<br />

<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras y Cronista <strong>de</strong> la Ciudad<br />

<strong>de</strong> México. Es autor <strong>de</strong> múltiples ensayos, cuentos,<br />

antologías, novelas y textos sobre historia, entre los que<br />

<strong>de</strong>staca Historias, tradicionesy leyendas <strong>de</strong> calles <strong>de</strong> México.<br />

Fue miembro <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Mexicana <strong>de</strong> la Lengua.<br />

Vega, Félix Lope <strong>de</strong> (1562-1635). De vida agitadísima, este<br />

poeta y dramaturgo supo convertir todas sus aventuras en<br />

versos y prosas memorables. Dejó al teatro más <strong>de</strong> mil<br />

comedias y obras diversas.<br />

Verne, Julio (1828-1905). Escritor francés consi<strong>de</strong>rado el<br />

padre <strong>de</strong> la ciencia ficción mo<strong>de</strong>rna. Nació en Nantes y<br />

estudió leyes en París. De 1848 a 1863 escribió libretos <strong>de</strong><br />

ópera y obras <strong>de</strong> teatro. En 1863 obtuvo su primer éxito<br />

con la publicación <strong>de</strong> Cinco semanas en globo. En sus fantásticas<br />

novelas predijo con asombrosa exactitud muchos <strong>de</strong><br />

los logros científicos <strong>de</strong>l siglo xx. Habló <strong>de</strong> cohetes espaciales,<br />

submarinos, helicópteros, aire acondicionado, misiles<br />

dirigidos e imágenes en movimiento, mucho antes <strong>de</strong> que<br />

aparecieran estos inventos. Entre sus libros más populares<br />

figuran Viaje al centro <strong>de</strong> la Tierra, De la Tierra a la Luna,<br />

vetnte mil leguas <strong>de</strong> viaje submarino, La isla misteriosa y La<br />

vuelta al mundo en ochenta dias. Las obras <strong>de</strong> Verne han sido<br />

llevadas al cine en numerosas ocasiones.<br />

Villoro, Carmen (1958). Poeta, ensayista, escritora <strong>de</strong> literatura<br />

infantil, psicóloga y psicoanalista, nació en la Ciudad<br />

<strong>de</strong> México en 1958 Y<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1985 vive en Guadalajara.<br />

Ha publicado Barcos <strong>de</strong> papel, Que /lO se vaya el viento, El<br />

oficio<strong>de</strong> amar y otras obras. El texto que reproducimos proce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> El habitante [México, Cal y Arena, 1997].<br />

Yáñez, Agustín (1904-1980). Diplomático, crítico literario<br />

y narrador mexicano. Aunque como ensayista alcanzó gran<strong>de</strong>s<br />

vuelos en prológos a los clásicos mexicanos en ediciones<br />

escolares, y especialmente en su estudio sobre fusta<br />

Sierra, alcanzó su mayor realización en la narrativa, tanto<br />

en los relatos <strong>de</strong> infancia y adolescencia que recoge Flor <strong>de</strong><br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!