11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Atributos <strong>de</strong> la poesía 111<br />

Verso libre<br />

Más cerca <strong>de</strong> nosotros en el tiempo están los inventores<br />

<strong>de</strong>l verso libre. Los poetas influidos por las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> libertad<br />

que sembró a finales <strong>de</strong>l XVIIl la Revolución Francesa<br />

<strong>de</strong>searon romper los mol<strong>de</strong>s preestablecidos, hacer volar la<br />

pluma sin más norma que el sentir <strong>de</strong>l artista. La tradición<br />

se sacudió furiosa contra quienes <strong>de</strong>fendían tales principios,<br />

pero éstos terminaron imponiéndose porque, en verdad,<br />

las viejas formas eran ya incompatibles con la rapi<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> los cambios en los últimos siglos y con la necesidad <strong>de</strong><br />

expresar la subjetividad <strong>de</strong>l individuo por encima <strong>de</strong> todo.<br />

Sin embargo, a algunas normas ha <strong>de</strong> apegarse un poema<br />

si quiere seguir siendo poema. La primera <strong>de</strong> ellas es la<br />

subsistencia <strong>de</strong> la <strong>escritura</strong> en verso, en líneas cortadas que<br />

<strong>de</strong> algún modo se correspon<strong>de</strong>n unas con otras. Corno sostiene<br />

Francisco Rico:<br />

La rima o el impulso <strong>de</strong> la rima se hace presente a cada paso<br />

en el verso libre: concordancias y armonías fonéticas, duplicaciones<br />

<strong>de</strong> sílabas y, naturalmente, toda la infinita gama <strong>de</strong><br />

aliteraciones (empleo <strong>de</strong> voces que repiten las mismas letras)<br />

fuerzan a relacionar y vincular entre sí los varios elementos<br />

que fluyen -pero no se pier<strong>de</strong>n- en el discurso poético [...].<br />

Los oídos no han <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarse engañar por los ojos. Tras la apariencia<br />

caprichosa <strong>de</strong> incontables poemas, a menudo es obligado<br />

<strong>de</strong>scubrir la música <strong>de</strong> los metros tradicionales.<br />

Leamos este poema <strong>de</strong> Ricardo Yáñez, mexicano contemporáneo<br />

nuestro:<br />

Tú aún no usabas chanel<br />

usabas avón todavía<br />

era aquella tar<strong>de</strong> bajo los árboles<br />

tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> mucho viento y nubes <strong>de</strong> lluvia<br />

tú llevabas tu vestido ver<strong>de</strong><br />

aquel <strong>de</strong> rayas ver<strong>de</strong>s y más ver<strong>de</strong>s y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!