11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

188 <strong>Taller</strong> <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

diálogo. Texto en el que se exponen las palabras dichas por<br />

dos o más personajes, en don<strong>de</strong> uno le contesta al otro. Se<br />

utiliza un guion <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> las palabras dichas en cada<br />

intervención.<br />

diario. Subgénero <strong>de</strong> la crónica. Es un texto <strong>de</strong> carácter privado<br />

en el que el autor va narrando día a día lo que le ha<br />

sucedido, así como sus pensamientos, reflexiones, sueños,<br />

etcétera. Siempre tiene entradas: antes <strong>de</strong> cada fragmento,<br />

se escribe la fecha. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los diarios reales, que cualquier<br />

persona pue<strong>de</strong> escribir, y muchos <strong>de</strong> los cuales son<br />

leídos o publicados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> sus autores, la<br />

forma <strong>de</strong> diario es un gran recurso que pue<strong>de</strong> ser utilizado<br />

en cuentos y novelas. También se llama diario al cua<strong>de</strong>rno<br />

que se emplea con este fin.<br />

didáctica. Género literario al que pertenecen todas las obras<br />

cuya finalidad es la enseñanza.<br />

dramática. Género literario al que pertenecen las obras<br />

representables en un escenario mediante acciones y diálogos.<br />

dramaturgo. Escritor, autor <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> teatro.<br />

emoción (sentimiento, pasión). Alteración afectiva intensa<br />

que acompaña o sigue inmediatamente a la experiencia<br />

<strong>de</strong> un suceso feliz o <strong>de</strong>sgraciado o que significa un cambio<br />

profundo <strong>de</strong>l estado anímico.<br />

elegía. Poema en alabanza a alguien que ha muerto o que<br />

expresa dolor, melancolía o añoranza.<br />

en<strong>de</strong>casílabo. Verso <strong>de</strong> once sílabas. En la lengua española<br />

es el verso típico <strong>de</strong> la poesía culta, frente al octosílabo, el<br />

más usado en la poesía popular.<br />

ensayo. Prosa <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. Exposición aguda y original <strong>de</strong> cualquier<br />

tema, con un carácter general.<br />

entremés. Obra teatral corta y casi siempre jocosa que en el<br />

siglo XVII se representaba en un entreacto <strong>de</strong> una obra<br />

larga.<br />

épica. Género literario al que pertenecen todas las obras <strong>de</strong>stinadas<br />

por el escritor a narrar sucesos que ocurren fuera<br />

<strong>de</strong> él.<br />

epístola. Carta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!