11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174 TaJler <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

cólera, El general en su laberinto. También es autor <strong>de</strong> varios<br />

libros <strong>de</strong> cuentos memorables, como La increíble y triste<br />

historia <strong>de</strong> la cándida Eréndira y <strong>de</strong> su abuela <strong>de</strong>salmada, Ojos<br />

<strong>de</strong> perro azul y Doce cuentos peregrinos. Ha <strong>de</strong>spertado la admiración<br />

en millones <strong>de</strong> lectores por la personalísima mezcla<br />

<strong>de</strong> realidad y fantasía que lleva a cabo en sus obras<br />

narrativas. Recibió el Premio Nobel en 1982 y fue formalmente<br />

invitado por el gobierno colombiano a regresar a su<br />

país, don<strong>de</strong> ejerció <strong>de</strong> intermediario entre el gobierno y la<br />

guerrilla a comienzos <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ochenta. Su libro<br />

más reciente es autobiográfico: Vivir para contarla. .<br />

Garcilaso <strong>de</strong> la Vega (ISOI-1536). Poeta, soldado, renacentista,<br />

laico y cosmopolita, su obra constituye un ejemplo<br />

<strong>de</strong> la mejor poesía <strong>de</strong>l siglo XVI.<br />

Goldberg, Natalíe, Autora estadouni<strong>de</strong>nse, novelista, ensayista<br />

y pintora. Ha sido profesora <strong>de</strong> literatura <strong>creativa</strong><br />

por más <strong>de</strong> veinticinco años, y atrae a gente <strong>de</strong> todo el<br />

mundo a los talleres literarios que imparte periódicamente<br />

en su casa <strong>de</strong>l bosque, en Nuevo México. Ha escrito<br />

varios títulos sobre la práctica <strong>de</strong> la <strong>escritura</strong>, que han sido<br />

best sellers en Estados Unidos y se han traducido a nueve<br />

idiomas. El principal <strong>de</strong> ellos, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> tomamos algunas<br />

i<strong>de</strong>as para la sesión 6, es Writing down the bones. Freeing the<br />

writer within (Bastan, Shambhala, 1986].<br />

Hernán<strong>de</strong>z, Felisberto (1902-1964). Cuentista uruguayo,<br />

autodidacto <strong>de</strong> estilo único. Publicó primero en ediciones<br />

caseras Librosin tapas, La cara <strong>de</strong>Ana y La envenenada. Su<br />

primer libro, Por los tiempos <strong>de</strong> Clemente Colling, ganó un<br />

premio <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> su país, lo que <strong>de</strong><br />

algún modo le abrió puertas para publicar sus siguientes<br />

relatos: El caballo perdido, Menos Julia, El balcón y otros.<br />

Homero. La tradición dice que fue un poeta ciego <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Quíos. En realidad no se sabe nada sobre él, e incluso<br />

hay dudas sobre la autoría <strong>de</strong> sus textos, la Ilíada y la<br />

Odisea, compuestas cerca <strong>de</strong>l año 1050 a. C. El texto mo<strong>de</strong>rno<br />

<strong>de</strong> los poemas homéricos se transmitió a través <strong>de</strong><br />

los manuscritos medievales y renacentistas, que a su vez<br />

son copias <strong>de</strong> antiguos manuscritos, hoy perdidos. La his-<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!