11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lacrónica 115<br />

el juego literario usa a discreción la primera persona o narra<br />

libremente los acontecimientos como vistos y vividos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la interioridad ajena. Tradicionalmente -sin que esto signifique<br />

ley alguna-, en la crónica ha privado la recreación <strong>de</strong><br />

atmósferas y personajes sobre la transmisión <strong>de</strong> noticias y<br />

<strong>de</strong>nuncias.<br />

[De A uste<strong>de</strong>s les consta. Antología<br />

<strong>de</strong> la crónica en México]<br />

Insistimos en hacerte notar que aunque la crónica ha<br />

sido muchas veces un género <strong>de</strong>l periodismo, no se agota<br />

en el periodismo. Es también un género literario, que pue<strong>de</strong><br />

existir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los periódicos y fuera <strong>de</strong> ellos.<br />

Fijémonos en algunas expresiones <strong>de</strong>l texto citado: «Reconstrucción<br />

literaria.» «Recreación <strong>de</strong> atmósferas y personajes.»<br />

«El empeño formal domina sobre las urgencias informativas.»<br />

- ¿Qué significa elempeñoformal? Significa que el cronista<br />

se empeñará no sólo en informar al lector, sino en cuidar la<br />

forma <strong>de</strong> su escrito: elegirá las palabras que use, pulirá sus<br />

frases, buscará expresar alguna emoción a través <strong>de</strong> lo que<br />

. esté narrando, intentará recrear lugares y personas <strong>de</strong> la<br />

manera más <strong>de</strong>tallada y rica posible, para que el lector sienta<br />

que él también estuvo allí. Por eso siempre insistiremos en<br />

la importancia <strong>de</strong> buscar los <strong>de</strong>talles, los sonidos, las texturas<br />

y los olores, esas pequeñas cosas que vuelven vivo un<br />

texto narrativo y lo convierten en verda<strong>de</strong>ra literatura.<br />

Hay varias formas <strong>de</strong> hacer crónica. Según Ethel Krauze,<br />

hoy en día se consi<strong>de</strong>ran subgéneros <strong>de</strong> la crónica, en primer<br />

lugar, el retrato, el autorretrato, la estampa y la viñeta.<br />

En el retrato (<strong>de</strong> alguien) y en el autorretrato (<strong>de</strong> uno<br />

mismo) <strong>de</strong>cimos cómo es esa persona. Describimos su físico,<br />

sus gestos, su modo <strong>de</strong> ser, su personalidad. Pue<strong>de</strong> ser<br />

más o menos externo, o más o menos psicológico o moral,<br />

según el gusto <strong>de</strong>l escritor.<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!