11.05.2013 Views

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

Taller de escritura creativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172 Tal/er <strong>de</strong> <strong>escritura</strong> <strong>creativa</strong><br />

a. c., y que fue un esclavo liberado <strong>de</strong> Frigia. No <strong>de</strong>jó<br />

textos escritos. Sus fábulas, que se conservaron por tradición<br />

oral, más tar<strong>de</strong> fueron recreadas en verso por el poeta<br />

griego Babrio en el siglo 11 a. C. El poeta romano Fedro las<br />

reescribió en latín en el siglo 1<strong>de</strong> la era cristiana. Las fábulas<br />

que conocemos hoy son versiones que se han reconstruido<br />

con las reescritas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Esopo. Este ha inspirado<br />

e influido a escritores que <strong>de</strong>sarrollaron este tipo <strong>de</strong><br />

literatura, como lean <strong>de</strong> La Fontaine, en Francia, en el siglo<br />

XVII, y Félix María <strong>de</strong> Samaniego, en España, en el<br />

siglo XVlJl.<br />

Fernándcz Christlieb, Pablo (1954). Mexicano, doctor en<br />

Ciencias Sociales y en Psicología Social, autor <strong>de</strong> numerosos<br />

ensayos, sobre todo en torno a la cultura y la sociedad<br />

<strong>de</strong> fin <strong>de</strong> siglo. Sus últimos libros son La afinidadcolectiva y<br />

Los objetos y esas cosas. Mantiene la columna «El espíritu<br />

inútil» en la sección cultural <strong>de</strong>l diario El Financiero, don<strong>de</strong><br />

se publicó su texto «La pelota» el 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002.<br />

Fuentes, Carlos (1928). Escritor mexicano, nacido en Panamá<br />

y crecido en diversos países americanos, a causa <strong>de</strong> la<br />

profesión diplomátiea <strong>de</strong> su padre. Estudia en Suiza y Estados<br />

Unidos y se reinstala en México en 1944, y ocupa<br />

cargos administrativos y diplomáticos. Ha vivido en Europa<br />

y Estados Unidos, dictando cursos o representando a<br />

México. Colabora en numerosos y <strong>de</strong>stacados medios <strong>de</strong><br />

nuestra lengua. Algunas <strong>de</strong> sus obras: Las buenas conciencias,<br />

Aura, La muerte <strong>de</strong> Artemio Cruz. En otros títulos ha<br />

trazado un gran fresco <strong>de</strong> la sociedad mexicana contemporánea:<br />

La región más transparente, Zona sagrada, Cambio<br />

<strong>de</strong> piel, y un ambicioso recuento <strong>de</strong> la historia continental:<br />

Terra nostra. Otras narraciones suyas son Agua quemada,<br />

Gringo viejo y Cristóbal nonato. También ha escrito algunas<br />

obras <strong>de</strong> teatro <strong>de</strong> distinto carácter, como El tuerto es r¡y,<br />

Orquí<strong>de</strong>as a la luz <strong>de</strong> la luna y Ceremonias <strong>de</strong>l alba.<br />

García Larca, Fe<strong>de</strong>rieo (1898-1936). Poeta y dramaturgo<br />

español; nació en Fuente Vaqueros, Granada. Estudió bachillerato<br />

y música en su ciudad natal y entre 1919 y 1928<br />

vivió en la Resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong> Madrid. Viajó a<br />

http://www.esnips.com/web/Scriptor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!