12.05.2013 Views

documento - Plataforma de formación de SEPAR

documento - Plataforma de formación de SEPAR

documento - Plataforma de formación de SEPAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

plazo, poniendo en riesgo el futuro <strong>de</strong> la Conocer formas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la<br />

propia Sanidad. agresión.<br />

Entrando en materia<br />

Probablemente, los profesionales<br />

sanitarios <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emergencia y<br />

<strong>de</strong> salud mental ocupen la primera línea<br />

<strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> sufrir algún tipo <strong>de</strong> violencia<br />

en sus puestos <strong>de</strong> trabajo. Sin embargo,<br />

un episodio <strong>de</strong> violencia pue<strong>de</strong> sufrirlo<br />

cualquier sanitario, en cualquier<br />

momento, en cualquier lugar -¡incluso en<br />

el bar <strong>de</strong>l hospital mientras <strong>de</strong>gusta un<br />

cremoso café!-, lo que implica la<br />

necesidad <strong>de</strong> abordar el asunto <strong>de</strong> una<br />

forma global y radical, profunda y efectiva.<br />

No basta con conocer teóricamente el<br />

problema <strong>de</strong> la violencia o la agresión en<br />

el entorno sanitario: hace falta poseer un<br />

grado suficiente <strong>de</strong> dominio que nos<br />

garantice una prevención suficiente y un<br />

manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las situaciones en las<br />

que se produzcan o amenacen con<br />

producirse. Por ello, una <strong>formación</strong> en<br />

esta materia <strong>de</strong>bería incluir como mínimo:<br />

Conocer los factores <strong>de</strong> riesgo que<br />

contribuyen a la producción <strong>de</strong><br />

acciones agresivas o violentas.<br />

Conocer las formas <strong>de</strong> difuminar o<br />

reducir situaciones imprevisibles o<br />

comportamientos agresivos.<br />

Conocer formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar e<br />

implementar políticas <strong>de</strong> prevención<br />

<strong>de</strong> agresiones en el centro <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

Conocer y practicar procedimientos<br />

y políticas <strong>de</strong> in<strong>formación</strong> y registro<br />

<strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes.<br />

Algunas medidas preventivas<br />

Qué <strong>de</strong>beríamos saber y en el centro sanitario<br />

dominar<br />

Preparar el escenario don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n darse<br />

situaciones <strong>de</strong> agresividad o violencia<br />

<strong>de</strong>be ser una condición previa inexcusable<br />

para evitar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento y en<br />

lo posible, las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios<br />

fuera <strong>de</strong> los márgenes <strong>de</strong> la comunicación<br />

educada entre personas. Esto podría<br />

hacerse extensivo, <strong>de</strong> algún modo<br />

igualmente meditado, a los espacios<br />

reservados al personal sanitario y no<br />

sanitario, <strong>de</strong> modo que se favorezca una<br />

mentalidad objetiva <strong>de</strong> buenas relaciones<br />

y que sean visibles los factores principales<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!