15.05.2013 Views

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I<br />

EL MARCO CIENTÍFICO.<br />

LAS IDEAS ACTUALES SOBRE EL HECHO Y LAS<br />

CAUSAS DE LA EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES<br />

Antes <strong>de</strong> sumergirnos en la historia <strong>de</strong>l pensamiento científico sobre <strong>las</strong> extinciones<br />

<strong>biológicas</strong> nos ha parecido conveniente presentar el marco científico general, el escenario<br />

en el que se presentan hoy <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as sobre el hecho y <strong>las</strong> causas <strong>de</strong> la <strong>extinción</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

<strong>especies</strong>.<br />

<strong>La</strong> historia reciente <strong>de</strong> la biosfera muestra que en los últimos siglos se ha registrado<br />

<strong>un</strong>a <strong>extinción</strong> creciente <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>especies</strong> 5 <strong>de</strong> animales y plantas. <strong>La</strong> realidad <strong>de</strong> la brutal<br />

<strong>extinción</strong> actual <strong>de</strong> <strong>especies</strong> es mucho más dura y peligrosa. <strong>La</strong> Cumbre <strong>de</strong> Johanesburgo<br />

(agosto-septiembre <strong>de</strong> 2002) ha hecho especial hincapié el que <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los cinco graves<br />

problemas que condicionan el futuro <strong>de</strong> la humanidad es el <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> la biodiversi-<br />

dad. Pero, como veremos, fueron muy escasos los ecos que estos problemas tuvieron en el<br />

m<strong>un</strong>do filosófico y teológico. Hasta el momento, se han consi<strong>de</strong>rado más como problemas<br />

<strong>de</strong> los ecologistas que <strong>de</strong> los humanistas, filósofos, políticos y teólogos.<br />

Los ecologistas, los biólogos, los paleontólogos y otros estudiosos <strong>de</strong> los fenómenos<br />

vitales, acu<strong>de</strong>n (acudimos) con frecuencia a la expresión “la <strong>extinción</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> es-<br />

pecies”. <strong>La</strong> palabra “<strong>extinción</strong>” (según el Diccionario) alu<strong>de</strong> a “<strong>de</strong>saparición”, “pérdida”,<br />

“muerte”, “exterminio”... <strong>La</strong> expresión “la <strong>extinción</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>especies</strong>” ha sido utilizada<br />

en sentidos muy diferentes por naturalistas, biólogos, geólogos, paleontólogos y ecólogos<br />

a lo largo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l pensamiento biológico y geológico. <strong>La</strong> publicación hace dos<br />

años <strong>de</strong>l último libro <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong>l Dr. Walter Álvarez6 ha vuelto a <strong>de</strong>spertar la<br />

curiosidad por los problemas <strong>de</strong> la “<strong>extinción</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>especies</strong>”.<br />

Des<strong>de</strong> el ámbito filosófico, se <strong>de</strong>scribe la evolución <strong>de</strong> muchas maneras: como <strong>un</strong><br />

5 Des<strong>de</strong> la <strong>especies</strong> tipológica <strong>de</strong> Linneo hasta hoy, pasando por Ch.R.Darwin, la palabra y el concepto<br />

han evolucionado mucho. A<strong>un</strong>que no es objeto <strong>de</strong> este trabajo, pue<strong>de</strong> consultarse: GIORDAN, A.,<br />

HOST, V., TESTI, D. y GAGLIARDI, R. (1988) Conceptos <strong>de</strong> Biología. 2 vol. Edit. <strong>La</strong>bor-MEC.<br />

Barcelona. GONZÁLEZ DONOSO, J.M. Y SEQUEIROS, L. (1989) Los ritmos evolutivos y su proble-<br />

mática biocronológica. En: Aguirre, E. (1989) Paleontología. Nuevas Ten<strong>de</strong>ncias. CSIC, Madrid, páginas<br />

109-120. AYALA, F.J. (1999) <strong>La</strong> teoría <strong>de</strong> la evolución. De Darwin a los últimos avances <strong>de</strong> la genética.<br />

Temas <strong>de</strong> Hoy, Madrid, 215 pág.<br />

6 WALTER ÁLVAREZ (1998) Tyrannosaurus rex y el cráter <strong>de</strong> la muerte. Crítica, Barcelona, 201<br />

pp. Para <strong>un</strong>a panorámica general, tiene interés la síntesis <strong>de</strong> hace diez años <strong>de</strong> ALBRITTON, Jr., C.C.<br />

(1989) Catastrophic Episo<strong>de</strong>s in the Earth History. Chapman and Hill, London, 221.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!