15.05.2013 Views

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con que se abre la geología mo<strong>de</strong>rna. ¿Qué aportaciones introduce Lyell en el paradigma<br />

<strong>de</strong> la ciencia? ¿Cómo entien<strong>de</strong> la <strong>extinción</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>especies</strong>? ¿Por qué su resistencia a<br />

aceptar <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as evolutivas? Se pue<strong>de</strong> asegurar que hacia 1830 (cuando Lyell escribe<br />

su obra) gran parte <strong>de</strong> los geólogos británicos se inclinaban por <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as diluvistas y<br />

catastrofistas <strong>de</strong> Buckland 115 .<br />

Lyell fue <strong>un</strong> geólogo minucioso y honesto en sus observaciones y en sus conclusiones.<br />

Observó en sus viajes y en sus trabajos en la cuenca <strong>de</strong> París que <strong>las</strong> <strong>especies</strong> fósiles<br />

<strong>de</strong>saparecían <strong>de</strong> <strong>las</strong> capas sedimentarias sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong>scendientes. Es más: observó que el<br />

porcentaje <strong>de</strong> <strong>especies</strong> sin representantes actuales con respecto al conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong> la fa<strong>un</strong>a<br />

fósil era mayor cuanto más antiguos eran los materiales que los contenían. Para Lyell,<br />

este hecho significó la posibilidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r disponer <strong>de</strong> <strong>un</strong> “cronómetro” geológico para<br />

medir la antigüedad <strong>de</strong> <strong>las</strong> formaciones. Cuanto más diferían <strong>las</strong> <strong>especies</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> actuales,<br />

más antiguos eran los sedimentos.<br />

Pero Lyell n<strong>un</strong>ca aceptó la posibilidad <strong>de</strong> catástrofes o revoluciones al estilo <strong>de</strong><br />

Cuvier. Existían extinciones (al menos locales) pero estas se producía lentamente a lo<br />

largo <strong>de</strong> períodos <strong>de</strong> tiempo que se suponían extensos. Eran los cambios climáticos los<br />

responsables <strong>de</strong> estas extinciones locales que obligarían a <strong>las</strong> <strong>especies</strong> a migrar buscando<br />

espacios más favorables para sobrevivir. Para Lyell no había dificultad en aceptar lo que<br />

hoy se <strong>de</strong>nomina <strong>extinción</strong> <strong>de</strong> fondo (backgr<strong>un</strong>d extintion).<br />

Es más: el hecho <strong>de</strong> encontrar en los mismos estratos, mezclados, huesos <strong>de</strong> animales<br />

que se suponían extinguidos por el Diluvio, j<strong>un</strong>to con <strong>especies</strong> que tenían representantes<br />

actuales, significaba <strong>un</strong> golpe <strong>de</strong> gracia a <strong>las</strong> hipótesis catastrofistas. Si el supuesto Diluvio<br />

había aniquilado alg<strong>un</strong>as <strong>especies</strong>, ¿por qué no había aniquilado a <strong>las</strong> <strong>de</strong>más?.<br />

No se tienen datos concretos al respecto. Pero parece que Lyell n<strong>un</strong>ca aceptó la<br />

<strong>extinción</strong> total <strong>de</strong> <strong>un</strong>a especie. Pensaba, que cuando en el lento cambio <strong>de</strong>l clima volviese<br />

el clima anterior, <strong>las</strong> antiguas <strong>especies</strong> saldrían <strong>de</strong> sus refugios para volver a colonizar el<br />

antiguo espacio.<br />

Pero el eslabón más débil <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na epistemológica <strong>de</strong> Lyell es el sentido filosófico<br />

y científico <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong>l equilibrio estacionario (steady stage) aplicado a los procesos<br />

geológicos 116 . En esto perdió el apoyo <strong>de</strong> amigos como Scrope, que pensaba que Lyell<br />

había ido <strong>de</strong>masiado lejos. Scrope reconocía que la continuidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> leyes naturales no<br />

se rompe por el hecho <strong>de</strong> aceptar que la Tierra “ha pasado a través <strong>de</strong> numerosos estados<br />

115 Los orígenes <strong>de</strong> la filosofía <strong>un</strong>iformista y gradualista en la geología <strong>de</strong> Lyell, pue<strong>de</strong> indagarse en<br />

SEQUEIROS, L. (1997) Charles Lyell (1797-1875) y el conflicto entre la nueva geología y la religión:<br />

Proyección, 185, 127-138; también: SEQUEIROS, L. (1981) El método <strong>de</strong> los paradigmas <strong>de</strong> Kuhn<br />

interpela a <strong>las</strong> Ciencias Geológicas: notas para <strong>un</strong>a geología sin dogmas: Actas <strong>de</strong>l I Simposio sobre<br />

Enseñanza <strong>de</strong> la Geología, Univers. Complutense, Madrid, (1981), 437-444; SEQUEIROS, L. (1981). <strong>La</strong><br />

Evolución Biológica en Crisis: Razón y Fe, Madrid, 204 (1981) 586-593.<br />

116 Estos aspectos los ha mostrado CABEZAS OLMO, E. (2002) opus cit., Zaragoza, 204 pág.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!