15.05.2013 Views

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

embargo, pensaba que todas estas relaciones ecológicas se ajustaban mutuamente estable-<br />

ciéndose <strong>un</strong> equilibrio general. En esa economía equilibrada <strong>de</strong> la naturaleza, la cantidad<br />

podría aumentar y disminuir pero ning<strong>un</strong>a especie llegaría a extinguirse.<br />

9.3 El imaginario alternativo progresionista: <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as sobre la <strong>extinción</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>especies</strong><br />

<strong>de</strong> Georges Louis Leclerc, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Buffon<br />

El más ilustre contemporáneo <strong>de</strong> Linneo fue George-Louis Leclerc más conocido co-<br />

mo con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Buffon (1707-1788) 100 . Su trabajo f<strong>un</strong>damental fue el <strong>de</strong> componer <strong>un</strong>a<br />

monumental Histoire Naturelle cuyos primeros volúmenes salieron en 1749. Pero ya en<br />

1744, había escrito la Theorie <strong>de</strong> la Terre, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolla i<strong>de</strong>as “actualistas” sobre la<br />

formación <strong>de</strong> <strong>las</strong> montañas y sobre el origen <strong>de</strong> los fósiles.<br />

Pero es en Époques <strong>de</strong> la Nature,101 publicada en 1778, don<strong>de</strong> establece <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong><br />

períodos <strong>de</strong> tiempo muy largos, a través <strong>de</strong> los cuales la Tierra habría llegado a la config-<br />

uración actual. Hasta siete épocas diferentes y sucesivas distingue Buffon: la formación a<br />

partir <strong>de</strong> <strong>un</strong> Sol incan<strong>de</strong>scente y el progresivo enfriamiento <strong>de</strong> la Tierra, la con<strong>de</strong>nsación<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> aguas que dan lugar a los océanos, la emersión <strong>de</strong> los continentes y el <strong>de</strong>sarrol-<br />

lo <strong>de</strong> la vegetación, la aparición <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s animales terrestres, la separación <strong>de</strong> los<br />

continentes con gran<strong>de</strong>s migraciones <strong>de</strong> plantas y animales y, por fin, la aparición <strong>de</strong> la<br />

humanidad.<br />

Tal vez quepa el honor a Buffon haber utilizado por vez primera, con justificación<br />

científica, los conceptos relacionados con la <strong>extinción</strong>. En <strong>La</strong>s<br />

hemos encontrado alg<strong>un</strong>os textos significativos. En la “Tercera<br />

Épocas <strong>de</strong> la Naturaleza<br />

Época <strong>de</strong> la Naturaleza”<br />

(”cuando <strong>las</strong> aguas cubrieron nuestros continentes”) Buffon <strong>de</strong>scribe <strong>un</strong>a situación en que<br />

el planeta, antes caliente, se va enfriando y pue<strong>de</strong> recibir <strong>las</strong> aguas. Escribe:<br />

100Para Buffon: la mejor biografía breve y actualizada: BELTRÁN MARÍ, A. (1997) Introducción a:<br />

G.L. Leclerc Buffon. <strong>La</strong>s épocas <strong>de</strong> la Naturaleza (1779). Alianza Universidad, Madrid, No. 872, pág.<br />

11-138; YOUNG, D. (1998) El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la Evolución. Ediciones <strong>de</strong>l Serbal, Barcelona, páginas<br />

66-74.<br />

101 BUFFON, G. L. LECLERC (1997) <strong>La</strong>s épocas <strong>de</strong> la Naturaleza (1779). Edición y prólogo <strong>de</strong> Antonio<br />

Beltrán Marí. Alianza Universidad, Madrid, 429 pág.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!