15.05.2013 Views

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 10: El único esquema presente en El Origen <strong>de</strong> <strong>las</strong> Especies. En él se muestra es-<br />

quemáticamene la relación entre la aparición <strong>de</strong> nuevas <strong>especies</strong> por Selección Natural y la<br />

<strong>extinción</strong>, lenta, gradual y continua <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>especies</strong> menos adaptadas para la superviviencia.<br />

En la mente <strong>de</strong> Darwin no hay espacio para <strong>un</strong>a concepción “rupturista” <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> la<br />

naturaleza<br />

“<strong>La</strong>s afinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos los seres <strong>de</strong> la misma c<strong>las</strong>e se ha representado a menudo<br />

mediante la figura <strong>de</strong> <strong>un</strong> gran árbol. Creo que esta imagen es muy justa en muchos<br />

aspectos. <strong>La</strong>s ramas ver<strong>de</strong>s y <strong>las</strong> yemas representan <strong>las</strong> <strong>especies</strong> existentes; <strong>las</strong><br />

ramas producidas en losaños prece<strong>de</strong>ntes representan la larga sucesión <strong>de</strong> <strong>especies</strong><br />

extinguidas. En cada período <strong>de</strong> crecimiento, todas <strong>las</strong> ramas intentan exten<strong>de</strong>rse<br />

en todas direcciones y superar y matar a <strong>las</strong> otras ramas y brotes que <strong>las</strong> ro<strong>de</strong>an,<br />

<strong>de</strong> la misma manera que <strong>las</strong> <strong>especies</strong> y los grupos <strong>de</strong> <strong>especies</strong> han vencido, en todo<br />

tiempo, a otras <strong>especies</strong> en la gran lucha por la existencia”. (Charles Darwin, El<br />

Origen <strong>de</strong> <strong>las</strong> Especies por la selección Natural, 1859).<br />

Para los teóricos <strong>de</strong> la evolución, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Darwin se incluye <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que se<br />

suele <strong>de</strong>nominar la “evolución contingente”, para diferenciarla <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la “evolu-<br />

ción programada” iniciada por <strong>La</strong>marck y continuada por Chambers. <strong>La</strong> acción <strong>de</strong> la<br />

selección natural hace que la evolución y la <strong>extinción</strong> sea <strong>un</strong> proceso incierto y aleatorio.<br />

Al introducir este elemento <strong>de</strong> incertidumbre o contingencia en la biología, <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong><br />

Darwin y Wallace diferían radicalmente <strong>de</strong> <strong>las</strong> que habían existido antes. <strong>La</strong> introducción<br />

<strong>de</strong> la contingencia en los procesos naturales fue mal acogida por los filósofos <strong>de</strong> la ciencia<br />

<strong>de</strong> la época. John Herschel la consi<strong>de</strong>ró “la ley <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n” y entraba en contradicción<br />

con la cosmología <strong>de</strong>terminista <strong>de</strong> Newton.<br />

Será necesario acudir ahora a la crisis <strong>de</strong>l darwinismo y su recuperación posterior<br />

hasta la construcción <strong>de</strong> la “Nueva Síntesis” o “Teoria Sintética” como consolidación <strong>de</strong>l<br />

llamado paradigma evolucionista gradualista.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!