15.05.2013 Views

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

La extinción de las especies biológicas. Construcción de un

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

problema que hoy se pueda asimilar a la <strong>extinción</strong> biológica? Des<strong>de</strong> nuestro p<strong>un</strong>to <strong>de</strong><br />

vista, la filosofía griega no tenía aún posibilidad intelectual <strong>de</strong> plantearse el problema <strong>de</strong><br />

la <strong>extinción</strong> en el sentido mo<strong>de</strong>rno que hoy se le da a este término. Sus conocimientos<br />

sobre la naturaleza se reducían a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los seres vivos. Por ello no nos extraña<br />

la ausencia casi total <strong>de</strong> textos que hablen sobre la posibilidad <strong>de</strong> que “<strong>de</strong>saparezca” <strong>un</strong><br />

grupo amplio <strong>de</strong> organismos.<br />

5.1 El relato bíblico <strong>de</strong>l Diluvio<br />

Los historiadores <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias <strong>de</strong> la Vida y <strong>de</strong> la Tierra no dudan en resaltar que <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as<br />

bíblicas sobre el Diluvio Universal pertenecen ya al inconsciente colectivo <strong>de</strong> la humanidad<br />

y han <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong>cisivamente <strong>las</strong> concepciones naturales, sociales, morales y religiosas<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> culturas occi<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> los filósofos naturales y <strong>de</strong> los científicos. Durante veinte<br />

siglos, la doctrina <strong>de</strong>l Diluvio Universal ha tenido <strong>un</strong>a fuerza <strong>de</strong> “dogma” para muchos<br />

científicos. Posiblemente, es <strong>un</strong>a <strong>de</strong> <strong>las</strong> representaciones no científicas <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do que más<br />

han retardado la construcción racional y científica <strong>de</strong> los procesos naturales <strong>de</strong>l planeta 60 .<br />

El Diluvio significa la apertura <strong>de</strong> la bóveda celeste (Gén. 7, 10s). De este modo, <strong>las</strong><br />

aguas <strong>de</strong> arriba se mezclan con <strong>las</strong> <strong>de</strong> abajo, creando <strong>un</strong>a nueva confusión que engendra<br />

muerte (Gén. 7, 18-24), contrarrestando la creación primera, en la que Dios sacó la vida<br />

<strong>de</strong> la faz <strong>de</strong> <strong>las</strong> aguas primitivas (Gén.1,1-12).<br />

Uno <strong>de</strong> los problemas más importantes <strong>de</strong> estos relatos (contenidos en los capítulos 1<br />

a 11 <strong>de</strong>l Génesis) es el <strong>de</strong> la fuentes. Se observa que hay claros duplicados: se cuentan<br />

dos veces la corrupción <strong>de</strong> los hombres (6,5 y 6,11-12); la <strong>de</strong>cisión divina <strong>de</strong> aniquilarlo<br />

(6,7 y 6,13); el mandato <strong>de</strong> entrar en el arca (6,18-21 y 7,13); la edad <strong>de</strong> Noé (7,6 y 7,11);<br />

la entrada en el arca (7,7 y 7,13); el comienzo <strong>de</strong>l diluvio (7,10 y 7,11); la muerte <strong>de</strong> los<br />

seres vivos (7,20 y 7,22 ss); la promesa <strong>de</strong> no <strong>de</strong>struir la Tierra (8,21b-22 y 9,11) 61 .<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos duplicados hay <strong>un</strong>a clara diferencia entre el número <strong>de</strong> animales que<br />

<strong>de</strong>ben entrar en el arca: al principio Dios or<strong>de</strong>na salvar <strong>un</strong>a pareja <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> cada<br />

especie (6,19s; 7,15s); y más a<strong>de</strong>lante (7,2s) distingue entre animales puros (siete parejas)<br />

e impuros (<strong>un</strong>a sola). También parece haber dos cronologías. Estos datos llevaron a<br />

aceptar dos tradiciones básicas: Yahvista (J) y Sacerdotal (P). Pero ambas no bastan<br />

60 CAPEL, H. (1985) <strong>La</strong> física sagrada. Creencias religiosas y teorías científicas en los orígenes <strong>de</strong> la<br />

Geomorfología española. Ediciones <strong>de</strong>l Serbal, Barcelona, 223 pag.<br />

61 VON RAD, G. (1972) Teología <strong>de</strong>l Antiguo Testamento. Edición <strong>de</strong> Luis A. Schökel, Sígueme,<br />

Salamanca, 2 vol.; VON RAD, G. (1977) El libro <strong>de</strong>l Génesis. Sígueme, Salamanca, 539 pag.; PARROT,<br />

A. (1955) Déluge et Arche <strong>de</strong> Noé. Cahiers d’Archeologie Biblique, Neuchatel, n. 1, 63 pp.; ARNALDICH,<br />

L. OFM (1958) El Origen <strong>de</strong>l M<strong>un</strong>do y <strong>de</strong>l Hombre según la Biblia. Rialp, Madrid, pág.405-472; CASTEL,<br />

F. (1987) Comienzos. Los once primeros capítulos <strong>de</strong>l Génesis. Verbo Divino, Estella, 155 pág., sobre<br />

todo, pág. 101-126; MARTÍN JUÁREZ, M.A. OSA (1990) El diluvio y la Torre <strong>de</strong> Babel. Nuevos<br />

Horizontes, El Escorial, No. 5, pág. 55-81;<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!